Cultura y Educación
Estudiantes de Investigación y/o postgrado

Para evitar errores en el trámite de solicitudes, pedimos atentamente que lean en su totalidad las instrucciones completas en inglés. (REQUISITOS) 

Para visualizar o descargar este archivo y otros similares que aparecen en esta página requiere Adobe® Acrobat® Reader® que se puede descargar gratuitamente del sitio Adobe:Click Aquí

(Convocatoria cerrada - Consultar esta información como referencia)

El Gobierno del Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece becas a profesionales colombianos que deseen realizar estudios de investigación en universidades japonesas en el año académico 2018 bajo el programa de becas del gobierno japonés (文部科学省-Monbukagakusho). 

1. CAMPOS DE ESTUDIO:

Los candidatos deben aplicar a un campo de estudios en el cual se hayan especializado en la universidad. Los campos de estudio deben ser áreas que se puedan estudiar e investigar en universidades japonesas. Las áreas de estudio pueden estar limitadas a campos de estudios particulares.

*A un estudiante que se especialice en Medicina, Odontología o Ciencias de la Salud NO se le permitirá llevar a cabo entrenamiento clínico, como cuidados médicos y cirugías, hasta que el candidato obtenga un permiso que aplique bajo las leyes japonesas del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón. Las especialidades en entretenimiento tradicional, como Kabuki y danzas tradicionales japonesas o en temas que busquen un entrenamiento práctico en tecnologías específicas en fábricas o compañías están también excluidas.

 

2. CANDIDATOS:

  1. Nacionalidad: Los candidatos deben tener la nacionalidad de un país que tenga relaciones diplomáticas con el gobierno japonés (en el caso de Colombia, aplicaría este punto). Las personas apátridas también podrán ser elegidas. Aquellas personas que tengan la nacionalidad japonesa al momento de la aplicación NO podrán ser elegidas. La revisión de los candidatos se llevará a cabo en la misión diplomática japonesa en el país de la nacionalidad del candidato, en este caso, es concurrente la Embajada de Japón en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá.

  2. Edad: Los candidatos deben haber nacido después del 2 de abril de 1983 o en esta misma fecha.

  3. Perfil académico: Los candidatos deben ser graduados de una universidad japonesa o tener habilidades académicas iguales o superiores a aquéllas de alguien graduado de una. Se le considerará con habilidades académicas iguales o superiores a aquella persona que:

    • haya completado o vaya a completar un currículo académico de 16 años en un país extranjero (o un currículo académico de 18 años si el candidato desea inscribirse en un doctorado en los campos de Medicina, Odontología, Ciencia Veterinaria o Farmacéutica, las cuales se llevan a cabo a lo largo de 6 años) o,

    • tiene o tendrá 22 años de edad o más y ha tomado un examen individual de admisión y ha sido ya considerado igual o superior en habilidades académicas por un programa de posgrado japonés (o 24 o mayor, si el candidato desea inscribirse en un doctorado en los campos de Medicina, Odontología, Ciencia veterinaria o Farmacéutica, las cuales se llevan a cabo a lo largo de 6 años).

      NOTA: Dentro de los candidatos elegibles, se incluye a aquellos que satisfacen o satisfarán los requisitos para la admisión a un programa de posgrado en Japón. Como regla general, una persona que haya completado un curso de doctorado no podrá aplicar, a menos que el candidato busque la obtención de su grado.

  4. Idioma japonés: Los candidatos deberán estar dispuestos a estudiar el idioma japonés, así como también estar interesados en Japón y estar entusiasmados en ahondar en la comprensión de su cultura. También, deberán ser capaces de involucrarse en sus estudios e investigaciones al tiempo que se adaptan a la vida en Japón.
    Nota: Es requisito tener conocimientos previos del idioma japonés, ya que en el proceso de selección se lleva a cabo un examen del idioma que es obligatorio.

  5. Salud: Los candidatos deben estar lo suficientemente aptos, tanto física como psicológicamente para llevar a cabo sus estudios en Japón.

  6. Llegada a Japón: En principio, los candidatos deben poder llegar a Japón entre el día 1 y 7 de abril de 2018, o dentro de las dos semanas antes de la fecha establecida por la universidad para el inicio del semestre (en principio, en septiembre o en octubre). La fecha de llega a Japón es considerada como el período especificado en el formulario. No se permiten cambios después de presentar la aplicación.

  7. Requisitos de visa: En principio, los candidatos elegidos deben adquirir una “Student visa” antes de entrar a Japón. La visa debe ser expedida en la Embajada de Japón en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá.

  8. Durante sus estudios, el becario deberá contribuir al mutuo entendimiento entre Colombia y Japón a través de su participación en actividades académicas y comunitarias que permitan la internacionalización de Japón. Después de haber regresado a su país de origen, los exbecarios deben mantener contacto con las universidades en donde estudiaron, cooperar diligenciando encuestas después de regresar al país, participar en eventos llevados a cabo por la Embajada y trabajar para mejorar las relaciones entre Colombia y Japón.

  9. Cualquier candidato que cumpla con alguna de las siguientes condiciones NO será elegible. Si se identifica alguna de éstas después del comienzo de la beca, se le pedirá al candidato renunciar a la misma:

    9.1. Aquellos candidatos que sean personal militar o empleados de este mismo cuerpo al momento de su llegada a Japón

    9.2. Aquellos candidatos que no puedan llegar a Japón en las fechas designadas por el MEXT o por la universidad que lo acogerá.

    9.3. Aquellos candidatos que hayan recibido previamente una beca del gobierno japonés, pero que no cuenten con experiencia investigativa educacional que sobrepase 3 años al momento de inicio de esta beca. Este punto no aplica para los candidatos que hayan recibido la beca de Estudios sobre Japón del MEXT.

    9.4. Aquellos candidatos que estén inscritos en una universidad japonesa con estatus de residencia "Student" y aquéllos que estén o que planeen estar inscritos en una universidad japonesa como estudiante internacional financiado de manera privada durante el periodo de aplicación a la beca. Esto no aplica para los estudiantes internacionales financiados de manera privada que en estos momentos estén realizando estudios en Japón y que se devuelvan a sus países antes del final del año fiscal presente.

    9.5. Aquellos candidatos que reciban becas de instituciones diferentes al MEXT (incluyendo instituciones gubernamentales en Colombia) que se superpongan a la presente.

    9.6. Aquellos candidatos que no alcancen a obtener su diploma y no pueden satisfacer los requisitos y condiciones relacionadas con el perfil académico en la fecha límite.

    9.7. Aquellos candidatos que tengan doble nacionalidad (japonesa y colombiana) al momento de la aplicación y que no pueden verificar que efectivamente renunciarán a su nacionalidad japonesa al momento de su llegada a Japón.

    9.8. Aquellos candidatos que cambien su estatus de residencia a uno diferente de "Student" luego de su arribo a Japón.

    9.9. Aquellos candidatos que deseen realizar trabajo de campo o participar en una práctica fuera de Japón, ya que este programa de becas está destinado para estudiantes extranjeros que deseen inscribirse en una universidad japonesa y realizar estudios de posgrado.


3. DURACIÓN DE LA BECA:

El periodo de la beca será diferente, como se explicará a continuación, dependiendo del estatus en que el estudiante sea aceptado a la universidad japonesa:

  1. En el caso de que el becario se inscriba como estudiante de investigación, estudiante por extensión de medio tiempo u oyente, etc:

    (a) Si el becado viene a Japón en abril de 2018, su beca podrá asignársele máximo por 2 años desde abril de 2018 hasta marzo de 2020.

    (b) Si el becado viene a Japón en octubre de 2018, su beca podrá asignársele desde octubre de 2018 hasta marzo de 2020.

    (En cualquiera de los dos casos, las dos becas antes mencionadas incluyen un curso de 6 meses en lengua japonesa para aquellos becarios que lo necesiten. Nota: Este punto es determinado por la universidad que admite al becario).

  2. Si un becado se inscribe como estudiante normal en un programa de maestría o doctorado después de venir a Japón, sin importar su momento de llegada al país, la beca podrá asignársele por el periodo necesario para que complete su curso. (El periodo incluye el curso de entrenamiento en lengua japonesa para aquellos becarios que lo necesiten. Nota: Este punto es determinado por la universidad que admite al becario).

  3. Sobre la extensión del periodo de la beca: si un becario desea continuar a un programa de posgrado desde un curso de investigación, o a un curso de doctorado desde una maestría, el becario puede contar con una extensión de su beca después de haber pasado satisfactoriamente nuevos exámenes dirigidos por el MEXT para tal propósito y demostrado que cuenta con excelentes méritos académicos que cumplen con ciertos criterios del Ministerio. Sin embargo, tenga en cuenta que:
    3.1. A un becario no se le puede extender su periodo de beca como estudiante de investigación.

    3.2. Si un estudiante continúa a un nivel académico más avanzado de educación sin haber recibido un aval para la extensión del periodo de la beca, la beca será cancelada. Sin embargo, el becario podrá continuar si desea financiando sus estudios de manera privada.

    3.3. Un estudiante de investigación no podrá participar por una extensión de la beca si no puede continuar a la maestría o al doctorado al final de su periodo investigativo. Sin embargo, si el estudiante renuncia a sus costos de viaje (transporte desde Japón), sí podrá aplicar.

     

4. DOTACIÓN:

1. Estipendio: ¥143,000 para estudiantes de investigación; ¥144,000 para estudiantes de maestría; ¥145,000 para estudiantes de doctorado (el estipendio podrá variar cada año por razones presupuestales). La beca será cancelada en principio si el estudiante está ausente de la universidad por un periodo de tiempo extendido. Se le ordenará al becario devolver el monto de la beca que ha recibido durante el periodo en el cual estuvo en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El becario ha mentido en su aplicación;
  • El becario ha violado cualquier artículo de su compromiso con el MEXT;
  • El becario ha violado alguna ley en Japón;
  • El becario es expulsado de su universidad o institución de educación preparatoria o recibe otro tipo de castigo. (El pago de la beca se parará temporalmente durante el periodo en que se determine el castigo por la universidad, etc.);
  • Ha sido determinado que será imposible para el becario terminar con sus estudios durante el periodo de tiempo normal a causa de malos resultados académicos o suspensión de la universidad;
  • El estatus de residencia del becario ha cambiado a algún otro diferente del de   “College Student”;
  • El becario ha recibido una beca de otra institución (excluyendo aquéllas especificadas para fines investigativos);
  • Si el becario continúa a un nivel más avanzado de educación sin haber recibido aval para una extensión del periodo de la beca.

2. Costos de transporte

  1. Transporte a Japón: El becario será provisto, de acuerdo con su itinerario y ruta designados por el MEXT, con un tiquete aéreo en clase económica desde el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario al Aeropuerto Internacional de Narita o a cualquier otro aeropuerto internacional que la universidad use normalmente. Gastos, como el transporte terrestre desde el domicilio al aeropuerto internacional, impuestos aeroportuarios, tarifas de uso aeroportuario, impuestos especiales de viaje o transporte terrestre dentro de Japón NO será cubierto por la beca

  2. Transporte desde Japón: En principio, el becario que regrese a su país dentro del tiempo establecido después de la expiración de su beca será provisto, después de aplicar a él, a un tiquete en clase económica desde el Aeropuerto Internacional de Narita o cualquier otro aeropuerto que la universidad use normalmente hacia el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario.

    Notas
    1.
    Si un becario aplica para la extensión de su beca pero no es admitido para Abril de 2019 en un programa de maestría o doctorado no se cubrirán sus gastos de regreso al país.

    2. Cualquier seguro de viaje o de accidentes desde y hacia Japón que se quiera tomar deberá ser cubierto por el becario.

    3. Si un becario continúa estando en Japón después de haberse terminado el periodo de su beca, no le cubrirán los gastos de viaje para regresar a su país de manera temporal.

  3. Costos de matrícula y otros gastos: Exámenes de admisión, matrículas y gastos académicos serán cubiertos por el gobierno japonés. Los exámenes de admisión no serán cubiertos por el MEXT si el becario no es admitido a la universidad.

     

5. SELECCIÓN:

(1) En cooperación con el ICETEX, la Embajada llevará a cabo una revisión preliminar a través de los documentos presentados, exámenes escritos y una entrevista.

(2) Los exámenes escritos serán de idioma inglés y de idioma japonés. Los exámenes de inglés y de japonés tendrán que ser tomados por todos los candidatos.

Nota 1: El resultado del examen de japonés será utilizado como referencia para ubicar al estudiante en una universidad y para proveer educación en lengua japonesa cuando el estudiante llegue a Japón.

Nota 2: En particular, si un candidato con competencia limitada en japonés desea realizar estudios en campos como lingüística japonesa, literatura japonesa, historia japonesa o leyes japonesas (aquellos campos que necesiten conocimientos suficientes de lengua japonesa) no serán seleccionados, a menos que se presenten circunstancias excepcionales.


(3) La siguiente política será aplicada para cada etapa de la revisión de perfiles:

3.1. Aplicación de documentos: Se debe demostrar que los logros académicos del candidato en la universidad de la que se graduó por última vez son iguales o exceden el nivel mínimo específico y se debe describir el programa de investigación deseado por el candidato en detalle y de manera concreta.

3.2. Examen escrito: Se debe demostrar que el candidato obtuvo puntajes que sobrepasan el corte, tanto en inglés, como en japonés.

3.3. Entrevista: Se debe demostrar que el candidato tiene claridad en el propósito de sus estudios en Japón y ha investigado acerca de universidades japonesas. Se debe explicar en la entrevista también que el candidato tiene suficiente habilidad tanto en inglés como en japonés para comunicarse con sus tutores en Japón. Si el candidato desea estudiar sobre un campo que requiera competencia avanzada en lengua japonesa, en la entrevista, se debe demostrar que el candidato tiene una competencia considerable en ésta.

(4) Los resultados de la primera pre-selección serán notificados a los candidatos en la fecha designada por la Embajada.

(5) A los candidatos que hayan pasado la primera pre-selección se les pedirá que contacten directamente a la universidad japonesa de su escogencia para obtener admisión como estudiantes regulares o como estudiantes de investigación en un curso de posgrado o una carta de aceptación provisional como estudiante de investigación hasta el 31 de agosto. Para obtener la admisión, los candidatos podrán utilizar la información ofrecida por la oficina de contacto para estudiantes internacionales de cada universidad que podrán encontrar en las páginas web correspondientes. No se les permite a los estudiantes contactar a las universidades después del 1 de septiembre, ya que las universidades no responden después de estas fechas.

(6) El MEXT llevará a cabo una segunda pre-selección basada en los resultados de la primera pre-selección conducida por la Embajada y seleccionará a los candidatos como becarios del MEXT, cuya plaza en una universidad japonesa de su elección haya sido confirmada.

Notas
1.
Los candidatos que han pasado la primera pre-selección en la Embajada NO han sido aún aceptados como becarios del MEXT.

2. Los candidatos que no hayan sido aceptados por alguna de las universidades que hayan sido escogidas por el mismo en su aplicación NO serán seleccionados como becarios del MEXT.

 

6. ASIGNACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD:

(1) La ubicación de un becario en una universidad se hará siguiendo una solicitud relevante que habrá sido hecha a la universidad por el candidato que haya pasado la pre-selección y haya sido admitido a la universidad. El MEXT solicitará la aceptación del becario a las universidades enlistadas en la aplicación y proseguirá a ubicarlo en el curso solicitado cuando se apruebe tal. (El candidato que haya sido admitido a un curso de posgrado será ubicado directamente en él sin tener que pasar por un periodo como estudiante de investigación.)
Si un estudiante quiere entrar a una universidad pública o privada diferente a una universidad nacional, la preferencia del becario especificada en la aplicación puede no ser tenida en cuenta a causa de razones presupuestales de costos de matrículas, etc. Además, cualquier objeción hecha a la decisión del MEXT no será aceptada.

(2) La orientación investigativa, como conferencias, clases, experimentos y entrenamiento práctico en las universidades serán básicamente llevados a cabo en japonés.

(3) Si una universidad encuentra que el nivel de japonés de un becario no es suficiente, normalmente se le ubicará en una institución de entrenamiento de lengua japonesa designada por la universidad por la que fue escogido el becario o el MEXT por 6 meses después de su llegada a Japón. Después de terminar sus estudios en el mismo, se le dará ingreso a la universidad para seguir con sus estudios de posgrado. Si el becario no logra cumplir con sus estudios de lengua japonesa y es considerado incapaz de continuar con su educación en Japón, la beca se cancelará.

(4) Si se estima desde el principio por la universidad que el becario tiene suficiente competencia en lengua japonesa para llevar a cabo su investigación, el estudiante será ubicado en la universidad como estudiante de investigación o como estudiante de posgrado sin tener que pasar por un entrenamiento en lengua japonesa.

(5) Si un becario decide continuar en un curso de posgrado desde un curso de investigación o a un programa de doctorado desde un programa de maestría, el estudiante necesitará tomar el examen de ingreso administrado por la universidad y pasarlo. Para continuar recibiendo la beca después de haber pasado al siguiente nivel de su educación, el becado deberá pasar por otra selección y deberá ser otorgado con una extensión de la beca.  Un estudiante de investigación no podrá aplicar para una extensión de la beca.

(6) Si un becario desea continuar a un curso de posgrado desde un curso de investigación, en principio, deberá entrar en una escuela de posgrado perteneciente a la universidad en la que esté realizando su investigación. Si se considera inapropiado que el estudiante sea aceptado en un curso de posgrado a causa de su campo o habilidades, se le permitirá ser transferido a otra escuela de posgrado si se le admite.

Nota 1: Bajo el sistema de educación japonés, un programa típico de maestría tiene una duración de 2 años. Uno de doctorado tiene una duración de 3 años después de haber culminado los estudios de maestría. Si un estudiante ha completado, sea su maestría por 2 años o su doctorado por 3, obtenido los créditos necesario y pasado los exámenes finales después de haber entregado su tesis de grado, se le concederá al estudiante el grado relevante.

Nota 2: En los campos de Medicina, Farmacología, Odontología y Ciencia Veterinaria, los cuales están basados en pregrados de 6 años en un departamento o facultad, la mayoría de las universidades ofrecen sólo programas de doctorado de 4 años. Para ser admitido a este tipo de programas de doctorado, se requiere que el candidato haya culminado 18 años de educación. Si el candidato ha culminado 16 años de educación, se le pedirá que haya estado involucrado por 2 o más años en actividades investigativas en universidades o instituciones de investigación después de haber completado sus 16 años de educación y ser avalado por un programa de posgrado en Japón como académicamente par a un candidato que haya completado los 18 años de educación formal.

Nota 3: Las escuelas de posgrado profesional fueron abiertas en el 2003 con el fin de crear individuos con conocimientos profundos y habilidades excepcionales en sus campos de estudio y para apoyar profesiones que requieran de experticia especializada. La duración estándar de estudios requerida es de dos años. En algunos campos de estudio, la duración es menor de dos años, pero mayor a uno. Al completar el curso de maestría, se conferirá el grado respectivo. Entre las escuelas de posgrado profesional, existen escuelas de posgrado en leyes. Estas escuelas requieren un grado de “Doctor en Leyes”.

Nota 4: Los exámenes de admisión hechos por las escuelas de posgrado varían de una universidad a otra. En general, los candidatos tienen que demostrar conocimientos de lengua extranjera, comprensión de su campo especializado de estudio, proyecto de tesis de grado, etc.

 

7. DOCUMENTACIÓN: 

Deberán presentarse los siguientes documentos:

No.

Documento

Cantidad

Idioma*

Formato

1

Constancia y resumen de aplicación ICETEX

1 original

Español

Expedido por Aplicación en línea* (En proceso de publicación)

2

Formulario de Aplicación MEXT (Application Form)

1 original, 2 copias

inglés

Excel

3

Formulario de Preferencia de Ubicación ) (Placement Preference Form)

1 original, 1 copia

inglés

Excel

4

Formulario de Plan de Investigación y Campo de Estudio (Field of Study and Study Program)

1 original, 2 copias

inglés

PDF / Word

5

Certificado de notas de la universidad (pregrado o último grado concedido) con promedio mínimo de 3.7

1 original, 2 copias autenticadas

Español*

-

6

Copia autenticada del título universitario

3 copias autenticadas o 1 original y 2 copias autenticadas

Español*

-

7

Carta de Recomendación Académica (Expedida por el Rector, Decano o Director de tesis de la universidad)

1 original, 2 copias

Inglés

Formato Libre. Ejemplo disponible: PDF / Word

8

Resumen de la tesis

1 original y 2 copias

Inglés

Formato Libre.

9

Carta de Recomendación del Empleador Actual (*Si trabaja). 

1 original, 2 copias

Inglés

Formato Libre. Ejemplo disponible: PDF / Word

10

Fotografías (o portafolio) mostrando el trabajo artístico del candidato o un CD de interpretaciones musicales (sólo si su campo de estudio es el de la música o bellas artes)

1 original y 2 copias

Inglés

Impreso o CD.

11

Certificado vigente de dominio de idioma inglés con un examen internacional que compruebe un nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia (Ej.: TOEFL, IELTS, Cambridge Michigan -MET, MELICET, ECCE o MELAB-, BTLRS, entre otros). Aquellos que deseen pueden presentar adicionalmente certificado de conocimiento de idioma japonés.

1 original y 1 copia autenticada

Español o inglés

-

12

Carta de compromiso de regreso al país

1 original

Español o inglés

Formato Libre. Los aspirantes deben presentar una comunicación señalando la no aplicación a ningún status de migración diferente al de estudiante y el compromiso de regreso al país una vez culmine el objetivo de su beca.

13

Certificados laborales de experiencia profesional (mínimo un año). Certificados de investigación (documentación adicional en caso de haber realizado investigaciones).

1 original y 1 copia de cada certificado.

Español*

 

14

Resultados Pruebas Saber Pro (ECAES). (documentación adicional en caso que lo haya presentado).

1 original y 1 copia

Español*

 

 

Fotografías de documento (tomadas en los últimos 6 meses)

Adjuntas a los formularios.

-

4.5 x 3.5 cm. (Escriba su nombre y nacionalidad al reverso de las fotografías. También puede imprimir las fotografías con el formulario).

En caso de aprobar la selección preliminar se les solicitará a los candidatos adicionalmente:

Formulario de Certificado Médico

1 original, 2 copias

Inglés

Excel

(*) Traducción al inglés o japonés de todos los documentos que estén en español. Esta traducción puede no ser oficial. Si el documento original está redactado en inglés o japonés, no es necesaria la traducción. Los formularios de aplicación MEXT deben estar diligenciados en inglés. 

Nota 1: El área de estudios y el plan de investigación deben describir en concreto y en detalle el programa de investigación del candidato, ya que esto servirá como material importante para la ubicación del candidato en la universidad.

Nota 2: Las transcripciones de notas obtenidas en la última universidad en la que se realizaron estudios deben mostrar la escala de notas utilizada y las notas logradas por el candidato en todas las materias en cada año de estudios en la universidad.

Nota 3: Los abstracts de la tesis de grado serán suficientes. Por favor, tome nota que estos abstracts serán utilizados como información básica para la evaluación de las habilidades académicas del candidato (para aquellos candidatos que presentaron tesis como opción de grado).

Documentos para casos particulares (Adjuntar 1 original y 1 copia autenticada)

* Para comprobar el dominio de idioma inglés, también serán válidos certificados de estudios recientes en países de habla inglesa por un período superior a 6 meses.

* Puede presentar como documentación adicional certificados de Premios Especiales y Distinciones (sin incluir los certificados de participación de cursos, seminarios, etc. -a menos que su participación haya sido como ponente de dichos seminarios-).  

8. NOTAS

(1) Se le aconseja al becario aprender japonés antes de llegar a Japón y conocer acerca del clima, costumbres y educación universitaria en Japón, como también acerca de las diferencias entre el sistema legal japonés y el colombiano. Nota: Es requisito tener conocimientos previos de japonés ya que durante el proceso de selección se debe presentar examen del idioma.
(2) Dado que el primer pago de la beca se realizará entre un mes y un mes y medio de su llegada a Japón, el becario deberá traer consigo una suma aproximada de US $2000 para cubrir sus gastos durante éste período.


(3) Alojamiento:

3.1. Residencias estudiantiles para estudiantes internacionales provistas por universidades. Algunas universidades tienen residencias estudiantiles bajo ciertas condiciones. Sin embargo, a causa de un número limitado de cuartos, algunos de estos complejos pueden no estar a disposición de los nuevos becarios.

3.2. Acomodación en pensiones o apartamentos:
Aquellos que no puedan encontrar acomodación en los lugares antes mencionados podrán vivir en dormitorios universitarios fuera de los campus universitarios o en pensiones o apartamentos. Es difícil para los becarios que vienen con sus familias encontrar acomodación en Japón. Se le pide al becario llegar a Japón solo primero para asegurar la vivienda antes de traer a su familia.

(4) Los textos en inglés adjuntados a las pautas y formulario de aplicación son sólo para su conveniencia. Las versiones en japonés tienen prioridad y cualquier expresión en inglés no cambia el contenido en japonés; de tener alguna pregunta acerca del contenido  escrito de la convocatoria, deberá acercarse a la Embajada y solicitar información adicional.

(5) Además de las regulaciones estipuladas en esta guía, aquéllas que sean necesarias para implementar las becas del gobierno japonés serán determinadas por el mismo.

Más información acerca de este programa de beca estará disponible en la Embajada.

 
 

Para informarse sobre los tipos de exámenes visite:

http://www.studyjapan.go.jp/en/toj/toj0302e-32.html

La aplicación a la convocatoria se realiza a través del ICETEX, por ello debe acceder a su portal http://www.icetex.gov.co y acceder al menú Becas Vigentes para el registro y aplicación en línea. Los documentos, junto con la constancia de su aplicación en línea deben entregarse en físico en las oficinas del ICETEX.

COPYRIGHT (C) 2012 EMBASSY OF JAPAN IN COLOMBIA.
Legal Matters  About Accessibility  Privacy Policy
Dirección: Carrera 7 No. 71-21 Torre B Piso 11
PBX: +57 (1) 317 50 01 - FAX: +57 (1) 317 49 89 - FAX: Asuntos Consulares +57 (1) 317 49 56
Bogotá, D. C. - Colombia