EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA

在コロンビア日本国大使館

Boletín de Prensa

23/02/2010

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día sábado 20 de febrero de 2010, se realizó la ceremonia de entrega de dos equipos de desminado mecánico en el Centro Nacional de Entrenamiento del Ejército Nacional. Estos proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.

 

JAPÓN: POR UNA COLOMBIA SIN MINAS ANTIPERSONAL

 

El Gobierno del Japón otorgó US$ 1.444.000 para ampliar la capacidad de desminado humanitario en el país, y de esta forma contribuir al fortalecimiento de la paz en Colombia.

 

El acto de entrega de los equipos, tuvo lugar el día sábado 20 de febrero de 2010 a las 10:00 a.m. en el Centro Nacional de Entrenamiento del Ejercito Nacional, y contó con la participación del Vicepresidente de la República de Colombia, Dr. Francisco Santos Calderon, el Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia el Sr. Tatsumaro Terazawa, el Presidente de Yamanashi Hitachi, Sr. Kiyoshi Amemiya y el Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, General Luis Alberto Ardila Silva, entre otros.

 

Colombia es el último país de América donde aún se emplean minas antipersonal por parte de grupos armados ilegales. 31 de los 32 departamentos del país son afectados por estas minas. Desde el 2005, el trabajo para su búsqueda y  desactivación lo realizan manualmente varios pelotones de las Fuerzas Armadas del país.

 

Colombia hace parte de los estados firmantes de la Convención de Otawa, tratado internacional que prohíbe el empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal, y que propende por su destrucción. Así las cosas, en el 2001 se crea el Observatorio de Minas Antipersonal, adscrito al Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que bajo la supervisión de la Vicepresidencia de la República, es el escenario gubernamental para la aplicación de la Convención de Otawa.

 

Dentro de las metas que para el área de desminado humanitario se ha trazado Colombia entre el 2006 y el 2011, se encuentra el despeje de 34 campos minados convencionales y el de 27 campos minados artesanales. Las técnicas manuales que se utilizan para esta labor son insuficientes para alcanzar las metas trazadas por el Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Antipersonal y por las Fuerzas Militares. Para contribuir en la consecución de estas metas y tecnificar en Colombia el trabajo de desminado humanitario, el Gobierno del Japón decidió donar dos equipos de desminado marca Hitachi por un valor de US$1.444.000. Esta donación se suma a la realizada hace dos años del primer equipo de desminado por un valor de US$857.000.

 

Estas donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 469 proyectos por un monto de US$35.296.730.

 

 

EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia-japan.go.jp