EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館         

                                                                                      MARZO 5 DE 2010

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 11 de marzo de 2010, se suscribirán las firmas de convenios para proyectos en siete instituciones educativas en los departamentos de Magdalena, Atlántico, Nariño, Huila y Córdoba, proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.  Adicionalmente, se firmará el proyecto para el mejoramiento de instrumentos musicales de la Escuela de Formación Artística Municipal de la Alcaldía de San Jacinto en el Departamento de Bolivar.  Este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Donación para Proyectos Comunitarios Culturales”.

 

 

JAPÓN APADRINA NUEVOS CENTROS EDUCATIVOS Y UNA ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA MUSICAL

Con una donación de aproximadamente US$ 677.000 se beneficiarán más de 3.000 estudiantes.

 

Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia a través de la apertura de nuevos cupos educativos, disminuir las condiciones de hacinamiento de los centros educativos de las poblaciones vulnerables, construir instalaciones educativas más seguras para la niñez y fomentar la conservación de las tradiciones y raíces culturales de Colombia a través de la capacitación artística y musical de niños y jóvenes, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hace entrega de aproximadamente US$ 677.000 para la ampliación de siete colegios en los departamentos de Nariño, Huila, Córdoba, Magdalena y Atlántico y la dotación de instrumentos musicales para la Escuela de Formación Artística Municipal de la Alcaldía de San Jacinto.

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tendrá lugar en el Palacio de Nariño éste jueves 11 de marzo de 2010 a las 10:00 de la mañana y contará con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Tatsumaro Terazawa; la Consejera Presidencial de Programas Especiales Dra. Angela Ospina de Nicholls y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.

 

 

Niños más seguros, mejor calidad educativa.  El Gobierno del Japón entrega un apoyo financiero de más de US$ 656.000 para la ampliación y mejoramiento de la infraestructura física de siete centros educativos ubicados en los municipios de Puebloviejo (Magdalena), Repelón (Atlántico), Barbacoas (Nariño), Suaza (Huila), Chimá (Córdoba), Timaná (Huila) y Manatí (Atlántico).

 

Gracias al desarrollo de estos proyectos, se crearán  571 nuevos cupos educativos en estas poblaciones, beneficiando directamente a las familias de estos niños y jóvenes en edad escolar. (Ver siguiente cuadro).

 

PROYECTO

OBRAS A REALIZAR

APORTE

Jardín Infantil Travesuras (Puebloviejo, Magdalena)

4 aulas, baterías sanitarias y zonas de circulación.

US$ 96.660

Institución Educativa José David Montezuma (Sede Diego A. de Castro) (Repelón, Atlántico)

2 aulas, canal de aguas lluvias, baterías sanitarias y zonas de circulación.

US$ 90.449

Institución Educativa El Diviso (Barbacoas, Nariño)

3 aulas y zonas de circulación.

US$ 94.410

Institución Educativa Guayabal (Suaza, Huila)

3 aulas, restaurante escolar con cocina y bodega, baterías sanitarias y zonas de circulación.

US$ 96.997

Institución Educativa Santo Domingo Vidal (Chimá, Córdoba)

4 aulas, zonas de circulación y escaleras.

US$ 90.927

Institución Educativa Naranjal (Timaná, Huila)

2 aulas, zonas de circulación, muro de contención y baterías sanitarias.

US$ 97.005

Institución Educativa San Luis Beltrán (Manatí, Atlántico)

2 aulas, áreas de circulación, canal de aguas lluvias y baterías sanitarias

US$ 89.702

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 476 proyectos por un monto de US$35.952.880

 

 

La música, otra alternativa de educación.  La Escuela de Formación Artística Municipal de San Jacinto en el Departamento de Bolivar ofrece capacitación en diferentes modalidades artísticas a 100 niños y jóvenes de la región. Sin embargo, actualmente existe un déficit de instrumentos musicales para atender el gran número de estudiantes.  Gracias a la donación de US$21.306, el Municipio podrá comprar acordeones, cajas vallenatas, guacharacas, saxofones, trompetas, trombones, redoblantes, bombos, clarinetes, platillos y gaitas. Adicionalmente, la adquisición de estos nuevos instrumentos permitirá abrir 200 nuevos cupos más.

 

La donación otorgada a la Escuela de Formación en San Jacinto se enmarca en el esquema de Donación para Proyectos Comunitarios Culturales del Gobierno del Japón, el cual amplía el alcance de la cooperación japonesa para el área cultural, beneficiando directamente a las comunidades de los países en vías de desarrollo. Para ello, el Gobierno del Japón otorga un apoyo de máximo 10 millones de yenes (aproximadamente US$ 85.000) a ONG’s y a entidades públicas regionales que presenten sus proyectos directamente a la Embajada del Japón para la adquisición de equipos (sonido, iluminación, deportivos e instrumentos musicales, entre otros).

 

Bogotá D.C., 8 de marzo de 2010.

 

 

 

EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japon.go.jp