EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
MARZO 23 DE 2010
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 24 de marzo de 2010, se suscribirán las firmas de convenios para cinco proyectos de desarrollo social y promoción integral en los departamentos de Sucre, Atlántico, Córdoba y Antioquia, proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN APOYA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA
Cinco centros comunitarios para la promoción de la lectura y formación integral se construirán gracias a la donación del Gobierno del Japón
Contribuir al fortalecimiento de la educación a través de la construcción de espacios adecuados para ello, abrir nuevas áreas para el fomento de la lectura, brindar nuevas opciones para que los niños y jóvenes puedan aprovechar su tiempo libre y contribuir al mejoramiento de la convivencia pacífica son los objetivos por los cuales el Gobierno del Japón otorgó aproximadamente US$483.000 a cinco municipios para la construcción de cinco centros de emprendimiento y desarrollo cultural.
La ceremonia de firmas de estos proyectos tendrá lugar el día miércoles 24 de marzo de 2010 a las 10:00 a.m. en el Ministerio de Cultura y contará con la participación de la Ministra de Cultura, Dra. Paula Marcela Moreno Zapata; el Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia el Sr. Tatsumaro Terazawa; y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.
Gracias a la donación del Gobierno del Japón, se podrán construir cinco nuevos centros ubicados en los municipios de Caimito (Sucre), Puerto Colombia (Atlántico), Canalete (Córdoba), Santo Tomás (Atlántico) y Mutatá (Antioquia). Las obras beneficiarán a 32.151 niños y jóvenes en edad escolar de forma directa y 74.373 personas más de forma indirecta.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 487 proyectos por un monto de US$36.973.574.
Bogotá D.C., 23 de marzo de 2010.
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japon.go.jp