EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                              

JUNIO 17 DE 2010

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 16 de junio de 2010, se realizó la ceremonia de inauguración de tres proyectos para el mejoramiento de la calidad de la educación. Estos proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.

JAPÓN CONTINUA SU CARRERA POR APOYAR LA EDUCACIÓN COLOMBIANA

US$ 262.387 fueron otorgados por el Gobierno del Japón para tres proyectos de infraestructura y mejoramiento de la calidad educativa.  

Mejorar las condiciones de infraestructura de dos planteles educativos en los municipios de El Banco y Guamal en el departamento del Magdalena, apoyar la generación de nuevos cupos escolares para que más niños puedan recibir una educación de calidad, construir instalaciones educativas más seguras para garantizar una educación libre de accidentes, apoyar el fortalecimiento de la educación en Colombia, son los objetivos por los que el Gobierno del Japón otorgó más de 260 mil dólares para proyectos de construcción de una biblioteca y aulas escolares.

La ceremonia de inauguración del proyecto en el municipio de Guamal tuvo lugar el día miércoles 16 de junio de 2010 a las 10:00 de la mañana.  El mismo día se celebraron dos inauguraciones en el municipio de El Banco: la primera para realizar la ceremonia de entrega de la biblioteca municipal y la segunda para inaugurar la construcción de aulas escolares en la Institución Educativa José Benito Barros Palomino – Sede Escuela Francisco de Paula Santander.  Los actos contaron con la participación de la Primera Dama de la Nación, Sra. Lina María Moreno de Uribe; la Ministra de Cultura, Dra. Paula Marcela Moreno Zapata, el Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia el Sr. Tatsumaro Terazawa; representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.

El Guamal tendrá un mejor colegio.  La infraestructura insuficiente y los problemas de hacinamiento son inconvenientes del pasado gracias a la donación de US$ 88.191 por parte del Gobierno del Japón.  Con esta nueva obra se beneficiarán 538 alumnos de la Institución Educativa Departamental de Ricaurte y se abrirán 120 nuevos cupos para niños y jóvenes en edad escolar que inician su educación formal o están por fuera del sistema, así como de niños y niñas residentes en la zona de influencia del proyecto que por condiciones económicas y de seguridad necesitan estudiar cerca de su lugar de residencia. El proyecto permitió la construcción de cuatro aulas, baterías sanitarias y zonas de circulación, para un total de 292.33 m² de construcción física.

El Banco tendrá dos nuevas joyas: El Gobierno del Japón otorgó US$ 174.196 para la ampliación y mejora de las instalaciones de la Institución Educativa José Benito Barros Palomino – Sede Escuela Francisco de Paula Santander y la construcción de la biblioteca municipal.  Gracias al proyecto de ampliación del plantel educativo, los 1.325 niños beneficiados contarán con tres nuevas aulas, baterías sanitarias y zonas de circulación, para un total de 290.01 m² de construcción física.  Adicionalmente, el proyecto de la biblioteca permitió la construcción de dos salas de lectura, una sala múltiple, baterías sanitarias, plaza lúdica y áreas de circulación, para un total de 304.2 m² que beneficiará a 25.928 niños y jóvenes del municipio y poblaciones aledañas.

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 487 proyectos por un monto de US$36.973.574.

 

Bogotá D.C., 17 de junio de 2010

EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japon.go.jp