EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                 

JULIO 15 DE 2010

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 14 de julio de 2010, el Sr. Embajador del Japón inauguró el proyecto de ampliación del Hogar Nueva Granada en la ciudad de Bogotá.  Este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

JAPÓN RESPALDA LA EDUCACIÓN EN LA CAPITAL DEL PAÍS

Más de 500 niños de escasos recursos se beneficiarán con la nueva obra.

 

Contribuir con el mejoramiento de las instalaciones con la construcción de nuevos espacios, disminuir los problemas de hacinamiento en las instituciones educativas, ampliar la cobertura con la creación de nuevos cupos educativos y apoyar el mejoramiento en la calidad de vida de la niñez en Colombia, son los objetivos por los cuales el Gobierno del Japón otorgó aproximadamente $184 millones para la ampliación del Hogar Nueva Granada (HNG) perteneciente a la comunidad del Colegio Nueva Granada en la ciudad de Bogotá.

 

El acto de inauguración tuvo lugar el día miércoles 14 de julio de 2010 a las 11:00 a.m. en la ciudad de Bogotá.  La ceremonia contó con la participación del Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia el Sr. Tatsumaro Terazawa y representantes de la Fundación Hogar Nueva Granada.

 

El Hogar Nueva Granada busca ofrecer a niños y adultos de los barrios de estratos bajos, programas de formación integral en educación pre-escolar, primaria y secundaria, apoyo nutricional, atención psicológica, médica y odontológica. Sin embargo, el número creciente de estudiantes ha originado problemas de hacinamiento e insuficiencia de infraestructura que no han permitido la apertura de nuevos cupos. Con la realización del proyecto se podrá ampliar la cobertura del servicio escolar en 120 cupos nuevos para estudiantes de bachillerato de los grados 6º, 7º y 8º, y la construcción de 3 aulas y zonas de circulación, para un total de 257.50 m² de construcción física.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 487 proyectos por un monto de US$36.973.574.


 

Bogotá D.C., 15 de julio de 2010.


 

EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japon.go.jp