EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                             

 JULIO 24 DE 2010

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 23 de julio de 2010, se realizó la ceremonia de entrega de equipos para el mejoramiento de la calidad de la salud. Este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.

JAPÓN DONA EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA HOSPITAL EN LETICIA

Más de 80.000 personas del Amazonas se beneficiarán con la entrega de los equipos.  

Fortalecer el servicio de urgencias, mejorar la entrega de resultados a los usuarios a través del uso de máquinas más seguras y ofrecer un servicio de salud de alta calidad a la población más vulnerable del departamento, son los objetivos por los que el Gobierno del Japón otorgó más de 85 mil dólares para la adquisición de equipos de alta tecnología por parte del Hospital San Rafael en Leticia.

La ceremonia de entrega de los equipos tuvo lugar el día viernes 23 de julio de 2010 a las 5:00 de la tarde en Leticia.  El acto de entrega contó con la participación del Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia el Sr. Tatsumaro Terazawa; representantes gubernamentales del municipio, representantes del Ministerio de Protección Social y directivas de la institución de salud.

El proyecto de donación de los equipos beneficiará a aproximadamente 80.487 personas, entre las que se encuentra un número elevado de habitantes en condición de desplazamiento y personas pertenecientes a comunidades indígenas.  Gracias al dinero donado, el Hospital San Rafael de Leticia podrá contar con una máquina de anestesia, tres monitores de signos vitales, dos incubadoras cerradas y dos desfibriladores monofásicos, equipos que buscarán fortalecer las áreas de urgencias, pediatría, ginecobstetricia y cirugía.  Adicionalmente, el hospital busca reducir los altos costos derivados de los traslados a hospitales en distintas ciudades del país.

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 487 proyectos por un monto de US$36.973.574.

 

Bogotá D.C., 24 de julio de 2010

EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japon.go.jp