EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                            

                                           OCTUBRE 28 DE 2011

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 26 de octubre de 2011, se realizó la ceremonia de firmas de cuatro proyectos en los departamentos de Cesar, Santander y Bolívar.  Estos nuevos proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

JAPÓN APADRINA CUATRO NUEVOS PROYECTOS EN TRES DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA

Aproximadamente 10.900 personas se beneficiarán con los proyectos

 

Contribuir al mejoramiento de la malla vial en veredas y corregimientos del país; aumentar las oportunidades de empleo y ocupación para la comunidad gracias a la apertura de nuevas vías para el comercio de sus productos agrícolas y ganaderos; generar mejores condiciones sanitarias a través de la construcción de redes de alcantarillado y ofrecer más oportunidades de capacitación en áreas técnicas que permitan a la región preparar a sus jóvenes para ser altamente competitivos en el campo laboral, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo la entrega de cuatrocientos treinta y seis mil seiscientos setenta y seis dólares (US$436.676) a la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio para la construcción de un centro comunitario en el municipio de Regidor y desarrollar proyectos de mejora vial en los municipios de Aguachica, San Vicente de Chucurí y Landázuri.

 

La ceremonia de firma de proyectos tuvo lugar en la Embajada del Japón el día miércoles 26 de octubre de 2011 a las 9:00 de la mañana y contó con la presencia del Sr. Kazumi Suzuki, Embajador del Japón, el Padre Libardo Valderrama Centeno, representante legal de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y representantes de los municipios beneficiados, entre otros.

 

Gracias a la donación del Gobierno del Japón, se realizarán los siguientes proyectos:

 

Lugar

Proyecto

Beneficiarios

Monto

Veredas Sabana de Buenavista a San Lorenzo.  Municipio de Aguachica, Cesar

Construcción de un puente 10 m de longitud y 4 m de altura.  Construcción de 6 alcantarillas con tubería y caja de entrada y cabezote de salida en sitios donde el agua cruza por la vía. 

2.200 personas pertenecientes a veredas y corregimientos del municipio de Aguachica.

$ 189.507.780

Municipio de San Vicente de Chucurí, Santander.

Construcción de 97 metros de vía, 14 alcantarillas con tubería, con caja de entrada y cabezote de salida.

2.600 personas, equivalentes a 520 familias.

$ 189.705.797

Veredas el Atalaya al puente del rio Horta.  Municipio de Landázuri, Santander.

Construcción de 11 alcantarillas viales, una batea en concreto reforzado de 8 m x 6 m y la construcción de un disipador de energía (estructura en forma de escalera) que reduce la fuerza con la que el agua cae.

1.600 personas

$ 189.268.320

Municipio de Regidor, Bolivar

Construcción de un centro comunitario con un área de 192.3

4.511 personas.

$ 195.704.184

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 525 proyectos por un monto de US$40.662.131.

 

 


Bogotá D.C., 28 de octubre de 2011.


 

EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japon.go.jp