EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
FEBRERO 07 DE 2012
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 6 de febrero de 2012, se realizó la ceremonia de firma del convenio para la construcción del Centro de Estudios del Pacífico en el municipio de Tumaco. Este nuevo proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN APOYA LA EDUCACIÓN DEL PACÍFICO CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ESTUDIOS
La comunidad beneficiada recibirá USD$ 112.285 para la ejecución de la obra
Ofrecer nuevas herramientas de estudio a los jóvenes habitantes de las áreas rurales del municipio de Tumaco que debido a las dificultades de desplazamiento o baja calidad de los servicios educativos de la región han abandonado sus estudios o no tienen la oportunidad de continuar con una carrera universitaria; participar directamente en el desarrollo social del Pacífico colombiano; fortalecer el proceso de formación de estudiantes de nivel básico y medio en áreas como ciencias, matemáticas y lectoescritura a través de actividades académicas y culturales adicionales a las ofrecidas por las instituciones educativas del sector en su horario regular; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo la entrega de ciento doce mil doscientos ochenta y cinco dólares (USD$ 112.285) a la Universidad Nacional de Colombia con el fin de construir un centro de estudios del Pacífico en la vereda Cajapí en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño.
La ceremonia de firma del convenio tuvo lugar en la Embajada del Japón en Colombia el día lunes 6 de febrero de 2012 a las 4:00 de la tarde y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazumi Suzuki; el rector de la Universidad Nacional de Colombia, el doctor Moisés Wasserman y representantes del gobierno local.
La obra que se construirá gracias a la donación del Gobierno del Japón, contará con un área total de 294.70 m² en los que se construirá una biblioteca, dos baños, una cocina, una terraza, dos habitaciones, un área de estudio y zonas de circulación. Gracias a este nuevo proyecto, se beneficiarán aproximadamente 20.688 estudiantes de las instituciones educativas rurales y urbanas del pacífico.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 531 proyectos por un monto de US$41.321.159.
Bogotá D.C., 7 de febrero de 2012.
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japan.go.jp