EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館

                                                                                MARZO 27 DE 2012

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 26 de marzo de 2012, se suscribieron las firmas de convenios para proyectos  de mejoramiento en la prestación del servicio de salud en cuatro hospitales de los departamentos de Bolivar, Nariño, Sucre y Vaupés; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

JAPÓN APOYA A HOSPITALES DE CUATRO DEPARTAMENTOS PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS

 

La Embajada del Japón informa que el Gobierno del Japón a través de la donación de US$ 341.615 contribuye para que los habitantes de los departamentos del Bolivar, Nariño, Sucre y Vaupés, puedan contar con una mejor atención en los servicios de salud de urgencias, diagnostico de enfermedades, atención de cirugías, entre otros.

 

La ceremonia de firmas a través de la cual se oficializa esta donación, tuvo lugar el día lunes 26 de marzo de 2012 a las 9:00 de la mañana en el Ministerio de Salud y contó con la participación del Viceministro de Salud, Dr. Carlos Mario Ramirez, el  Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia Kazumi Suzuki, y representantes de las autoridades locales.

 

Mejoramiento en la prestación de servicios del Hospital Hatillo de Loba. Los habitantes del Municipio de Hatillo de Loba en el departamento de Bolivar van a notar mejoras en la calidad de los servicios de salud gracias a la donación de US$ 100.086 (Más de  $175 millones) que otorga el Gobierno del Japón para la compra de 1 equipo automatizado de Hematología, 1 equipo automatizado de química clínica, 1 baño serológico, 1 centrifuga para 24 tubos, 1 estufa de cultivo para laboratorio, 2 monitores de signos vitales, 1 desfibrilador monitor bifásico, 1 ventilador para emergencias médicas, 1 camilla canasta, 1 incubadora de trasporte, 1 bomba de infusión, 2 camillas de transporte y recuperación y 1 estuche para diagnósticos de los sentidos modelo pared.

 

Mejores garantías para la salud en El Charco.  La donación que el Gobierno de Japón brinda al Hospital Sagrado Corazón  de  Jesús del municipio de El Charco permitirá a los médicos del hospital prestar  sus   servicios  de  manera   eficaz y  oportuna   a la  población que atiende. Gracias a la entrega de US$ 67.631 (aproximadamente $118 millones) se podrán adquirir un monitor de signos vitales, un monitor fetal, un equipo de RX, dos unidades odontológicas, un equipo de microcentrífuga, un equipo de lector de orina, un desfibrilador y una cama cuna.

 

Mayor cobertura de atención en Majagual: Debido a que la E.S.E. Centro de Salud de Majagual no contaba con los equipos necesarios para el tratamiento y atención del los pacientes, se debían trasladar a otros hospitales, sin embargo, el mal estado de las vías dificultaba este proceso. Gracias a la entrega de US$ 97.028 (aproximadamente $169 millones) se podrán adquirir un desfibrilador, un equipo de RX, un carro de paro, un ecógrafo, una unidad de odontología portátil y un equipo automático de hematología 18 parámetros, que son de vital importancia para garantizar el adecuado servicio a los pacientes. 

 

Nueva tecnología en Mitú: El San Antonio de Mitú cuenta con una baja capacidad resolutiva en infraestructura tecnológica en equipos médicos para la atención de las diferentes patologías que se atienden y que requieren de su remisión a otras instituciones hospitalarias de la ciudad de Villavicencio y Bogotá. Este panorama cambiará gracias a la donación hecha por el Gobierno de Japón de US$76.870 ($134 millones aproximadamente) para la compra de un equipo automatizado de hematología de 18 parámetros, un monitor portátil con desfibrilador para atención de emergencia para adultos, un monitor portátil con desfibrilador para atención de emergencia para niños, un monitor de signos vitales, un ventilador para transporte diseñado para ventilación mecánica de pacientes, una maquina reveladora para RX, dos microcentrífuga para 6 tubos capilares, una servocuna y un equipo para almacenamiento de glóbulos rojos.

 

Las donaciones que se otorgan a estas entidades de salud se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha Japón ha otorgado bajo este esquema, apoyo financiero para el desarrollo de 444 proyectos. 546 proyectos por un monto de US$42.791.109.

 

El Gobierno del Japón manifiesta su compromiso de apoyo a Colombia, a pesar de los momentos difíciles que afronta el pueblo del Japón a causa de los desastres naturales ocurridos recientemente.

 

 

Bogotá D.C., 27 de marzo de 2012.

EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp