EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                        

JULIO 27 DE 2012

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 24 de julio de 2012, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de donación de una lancha marítima para la capacitación de comunidades ribereñas del río Vaupés. Este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.

JAPÓN RESPALDA EL PROYECTO “AULAS MÓVILES” DEL SENA A TRAVÉS DE LA DONACIÓN DE UNA LANCHA MARÍTIMA

 

El Gobierno del Japón otorgó a la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI la donación de $189.232.776 para la compra de una lancha de 25 pies con accesorios básicos y un kit para suelos y aguas, que serán usados como parte del Programa “Aulas Móviles” del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 

La ceremonia de entrega oficial tuvo lugar el día martes 24 de julio de 2012 a las 3:00 de la tarde en el municipio de Mitú y contó con la participación del Señor Yasuhisa Suzuki, Consejero de la Embajada del Japón en Colombia y representantes de las entidades involucradas en el proyecto de donación, entre otros.

Gracias a la donación del Gobierno del Japón se beneficiarán aproximadamente a 2,600 personas, correspondientes a las 67 comunidades indígenas ubicadas en las zonas ribereñas al río Vaupés, en un tiempo de 3 años.  Este proyecto busca facilitar el acceso educativo a las comunidades indígenas que se encuentran en zonas del departamento de Vaupés en donde el acceso terrestre es nulo y las condiciones geográficas hacen del acceso fluvial la única posibilidad de contacto.  Adicionalmente, se busca ofrecer nuevas oportunidades para el desarrollo de habilidades que conlleven al mejoramiento de su calidad de vida.

Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 549 proyectos por un monto de US$43.063.482.

 

 

Bogotá D.C., 27 de julio de 2012

EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp