EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
JULIO 27 DE 2012
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 24 de julio de 2012, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de donación de equipos médicos para la E.S.E Hospital San Antonio de Mitú en el departamento de Vaupés. Este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN INAUGURA NUEVOS EQUIPOS EN LA E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO DE MITÚ
Con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y atención de las diferentes patologías que se registran o que requieren de su remisión a otras instituciones hospitalarias de la ciudad de Villavicencio y Bogotá, el Gobierno del Japón otorgó $134.523.275 a la E.S.E Hospital San Antonio de Mitú para la adquisición de equipos médicos de última tecnología.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar el día martes 26 de julio de 2012 a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del hospital y contó con la participación del Señor Yasuhisa Suzuki, Consejero de la Embajada del Japón en Colombia y representantes del municipio y la entidad prestadora del servicio de salud, entre otros.
Gracias a la donación del Gobierno del Japón se beneficiarán 28.382 habitantes del Municipio de Mitú. Asimismo, esta donación permitió la compra de un equipo automatizado de hematología de 18 parámetros, un monitor portátil con desfibrilador para atención de emergencia para adultos, un monitor portátil con desfibrilador para atención de emergencia para niños, un monitor de signos vitales, un ventilador para transporte diseñado para ventilación mecánica de pacientes, una maquina reveladora para RX, dos microcentrífugas para 6 tubos capilares, una servocuna y un equipo para almacenamiento de glóbulos rojos.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 549 proyectos por un monto de US$43.063.482.
Bogotá D.C., 27 de julio de 2012
EMBAJADA DEL JAPÓN
Sección Cultural y de Prensa