EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

ENERO 22 DE 2013

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 22 de enero de 2013, se suscribieron las firmas de dos convenios para proyectos en educación en el departamento del Chocó, proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

JAPÓN APOYA LA EDUCACIÓN EN EL CHOCÓ

 

Promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes gracias a nuevos espacios y herramientas de aprendizaje; construir instalaciones adecuadas y más seguras para el desarrollo de la enseñanza, y contribuir al suministro de energía para la realización de las actividades estudiantiles, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo entrega de aproximadamente 227 mil dólares para la construcción de un aula informática en Juradó, y la dotación de paneles solares en Nuquí.

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar en el Ministerio de Educación Nacional el día martes 22 de enero de 2013 a las 9:30 de la mañana y contó con la asistencia de la Ministra de  Educación, Dra. María Fernanda Campo, el Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia Kazuo Watanabe, el Director Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos, Dr. Angel Martín Peccis, el Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, Dr. Marcelo Pisani y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.

 

 


En el municipio de Juradó, el Ministerio de Educación Nacional y la Organización Internacional para las Migraciones han apoyado decididamente el mejoramiento de las condiciones educativas de todos sus habitantes. Así mismo, en Nuquí, y con el propósito de proveer soluciones de educación, energía y tecnología entre otros, han acordado trabajar conjuntamente el Ministerio de Educación Nacional, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, el Ministerio de tecnologías de la Información y Comunicación, y la Organización de Estados Iberoamericanos. Es así que el Gobierno del Japón ha destinado una donación de más de 360 millones de pesos para la construcción de un aula de informática para la comunidad indígena de Juradó, y para la dotación de paneles solares para garantizar el suministro de energía en dos instituciones educativas en Nuquí.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 554 proyectos por un monto de US$43.630.891.


 

 

Bogotá D.C., 22 de enero de 2013.

EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp