EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

ENERO 23 DE 2013

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 23 de enero de 2013, se suscribió la firma de un convenio para un proyecto en capacitación agrícola en el departamento del Cauca, proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

JAPÓN IMPULSA EL DESARROLLO AGRÍCOLA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

 

Incentivar en los campesinos y jóvenes estudiantes, un mayor arraigo por su región y su actividad agrícola, promover la agricultura orgánica, y mejorar la producción y la efectividad del proceso agrícola a través un manejo de semillas con componentes biotecnológicos, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo entrega de USD$ 97.592 para la construcción de infraestructura agrícola y dotación de equipos, a la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Agrícola-FIDAR.

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar en la Embajada del Japón en Colombia, el día miércoles 23 de enero de 2013 a las 11:00 de la mañana y contó con la asistencia del Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia Kazuo Watanabe; el Investigador Senior del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Doctor Manabu Ishitani y el representante legal de la Fundación beneficiada.

 


El departamento del Cauca enfrenta un problema de supervivencia de su actividad rural, debido al abandono de las labores agrícolas por parte de los jóvenes. Ante esta situación, la Embajada del Japón apoyará la construcción de un laboratorio, una caseta de abonos orgánicos, un kiosco para capacitación, un vivero, un invernadero, una batería sanitaria y la dotación de equipos que faciliten las labores de capacitación de jóvenes y adultos especialmente en el manejo de semillas, y la promoción de la agricultura orgánica.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 555 proyectos por un monto de US$43.728.483.


 

 

Bogotá D.C., 23 de enero de 2013.

EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp