EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
ENERO 24 DE 2013
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 24 de enero de 2013, se realizó la ceremonia de firmas de los proyectos de donación de equipos médicos para el Hospital Nuestra Señora de los Remedios y el Hospital San Juan de Dios; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
El Gobierno de Japón realizó la firma de dos convenios para la donación de equipos médicos en los departamentos de la Guajira y Vichada. Gracias a estos innovadores equipos se podrán reducir las altas cifras de mortalidad infantil; garantizar la seguridad del paciente adulto y pediátrico en caso de presentarse situaciones de urgencia vital por trauma y patología quirúrgica; ofrecer un servicio que cumpla con los estándares mínimos de calidad generando beneficios para la población y brindar diagnósticos oportunos y confiables a los usuarios de las instituciones hospitalarias beneficiadas.
La ceremonia de firmas de los convenios a través de la cual se oficializó esta donación, tuvo lugar el día jueves 24 de enero de 2013 a las 3:00 de la tarde en las instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social en la ciudad de Bogotá y contó con la participación del Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia Kazuo Watanabe; el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, doctor Fernando Ruiz Gómez; la Representante Legal del Hospital Nuestra Señora de Los Remedios Riohacha, doctora Flor García Peñaranda y el Director encargado del Hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño, doctor Luis Eduardo Schamoun Hay.
Gracias a la donación de UD$ 163.723, el Hospital Nuestra Señora de los Remedios adquirirá un ecógrafo. De igual manera, el Hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño comprará una máquina de anestesia con ventilador, seis monitores de signos vitales, un concentrador de oxigeno y un ventilador para pacientes adultos, pediátricos y neonatales. Los nuevos equipos beneficiarán a un promedio de 15.500 personas.
Las donaciones que se otorgan a estas entidades de salud se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha Japón ha otorgado bajo este esquema, apoyo financiero para el desarrollo de 557 proyectos por un monto de US$43.892.206.
Bogotá D.C., 24 de enero de 2013.
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa –