EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

FEBRERO 26 DE 2013

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 26 de febrero de 2013, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de construcción de un hogar agrupado para la primera infancia en el municipio de Silvia; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

JAPÓN FORTALECE SU COMPROMISO CON EL PROGRAMA DE “CERO A SIEMPRE” A TRAVÉS DE UNA NUEVA DONACIÓN

 

Apoyar los esfuerzos de los municipios en Colombia para que los niños y niñas tengan acceso a mejores oportunidades educativas y así minimizar las posibilidades de que hagan parte del conflicto; mejorar las condiciones de atención a la primera infancia a través de las construcción de instalaciones más seguras, garantizar un desarrollo integral de la población infantil, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hace entrega de USD$ 102.833,79 a la Fundación Mario Santo Domingo.

 

La ceremonia de inauguración tuvo lugar el martes 26 de febrero de 2013 a las 10:30 de la mañana en el municipio de Silvia, departamento del Cauca y contó con la asistencia de la Primera Dama de la Nación, Sra. María Clemencia Rodriguez de Santos, el Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe; la Consejera Presidencial de Programas Especiales, Sra. María Cristina Trujillo y representantes gubernamentales del municipio y regiones beneficiadas, entre otros.

 


Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, 105 niños de 0 a 5 años podrán contar con nuevas instalaciones que garanticen los estándares de seguridad.  La obra incluye cuatro aulas y zonas de circulación, para un total de 242,34

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 569 proyectos por un monto de US$45.240.623.

 

Bogotá D.C., 26 de febrero de 2013


EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp