EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
MARZO 13 DE 2013
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 13 de marzo de 2013, se suscribieron las firmas de dos convenios para dos proyectos en los departamentos de Norte de Santander y Magdalena; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN RATIFICA SU MISIÓN SOCIAL CON LA FIRMA DE DOS NUEVOS CONVENIOS
Cúcuta y SitioNuevo serán beneficiados con las nuevas donaciones
Ofrecer nuevas oportunidades para la capacitación de los habitantes de la frontera colombo venezolana gracias a la dotación de nueva maquinaria, equipos e insumos al Centro Binacional de Luthería; disminuir la desigualdad social, pobreza, desempleo y otros problemas sociales presentados en el área, producto de la falta de oportunidades educativas; ofrecer alternativas culturales que generen como consecuencia la integración de la frontera; propiciar espacios de participación, recreación, cultura, formación y demás necesidades que pueda requerir la comunidad; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hace entrega de USD$ 227.531 dólares a la Fundación Nacional Batuta y a la Fundación Social de Uniban “FUNDAUNIBAN”.
La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar el miércoles 13 de marzo de 2013 a las 11:00 de la mañana en la Embajada del Japón en Colombia y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.
Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, se entregarán un total de 4.300 elementos, entre accesorios, maquinaria y herramientas, al Centro Binacional de Luthería del municipio de Cúcuta (Norte de Santander) con lo que se espera beneficiar a aproximadamente 40 familias de la frontera colombo venezolana. Por otro lado, en el corregimiento de Nueva Venecia en el municipio de SitioNuevo (Magdalena) se realizará una obra de 256.16 m² que comprende salón de reuniones, oficina y bodega, una habitación, baño y cocina y zonas de circulación. Esta última obra beneficiará a 1.665 personas, que verán en la nueva aula múltiple del colegio, el espacio adecuado para la realización de actividades culturales y recreativas.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 573 proyectos por un monto de US$45.696.717.
Bogotá D.C., 13 de marzo de 2013
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa - www.colombia.emb-japan.go.jp