EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

NOVIEMBRE 8 DE 2013

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 8 de noviembre de 2013, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la construcción de un colegio en el municipio de la Palma en el departamento de Cundinamarca; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

JAPÓN INAUGURÓ UNA NUEVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA PALMA, CUNDINAMARCA

 

El Gobierno del Japón realizó la entrega de la obra de la Institución Educativa Distrital Minipí de Quijano en el municipio de la Palma. Gracias a la donación de USD$104.967 a la Federación Nacional de Cafeteros, se podrá disminuir la brecha entre la calidad educativa en las zonas urbanas y rurales, generar escenarios de igualdad de oportunidades para los niños y jóvenes del departamento de Cundinamarca y garantizar una atención óptima a través de la construcción de instalaciones más seguras, cómodas y salubres para los estudiantes de la región.

 

La ceremonia de entrega oficial del proyecto tuvo lugar en el municipio de La Palma, en el departamento de Cundinamarca el día viernes 8 de noviembre de 2013 a las 11:00 de la mañana y contó con la asistencia del Sr. Osamu Inagaki, Jefe de la sección de cooperación de la Embajada del Japón y representantes gubernamentales del municipio y regiones beneficiadas, entre otros.

 


Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se construyó una obra de 240.70 m² que comprende 1 biblioteca y 1 auditorio, además de apoyo con la dotación de mobiliario para la institución.  De igual manera, el proyecto contó con la financiación de la Fundación Costa de Inglaterra, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de la Palma y la Federación Nacional de Cafeteros, quienes apoyaron la construcción de aulas, un restaurante, un laboratorio, baterías de baño y zonas de circulación.  La obra beneficiará a 339 niños y jóvenes del municipio.  

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 572 proyectos por un monto de US$45.648.558.

 

Bogotá D.C., 8 de noviembre de 2013


EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp