EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
NOVIEMBRE 19 DE 2013
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 19 de noviembre de 2013, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la construcción de un hogar para la primera infancia en el departamento de Bolívar; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
UN NUEVO HOGAR PARA LA PRIMERA INFANCIA LLEGA DE LA MANO DEL GOBIERNO DE JAPÓN
Garantizar una atención óptima y un cuidado integral a la población infantil a través de la construcción de instalaciones más seguras, cómodas y salubres para los estudiantes de la región; fortalecer los valores humanos y sociales en los niños para construir una sociedad más equitativa y justa; ampliar la cobertura con la creación de nuevos cupos educativos y brindar nuevas plazas laborales para las madres comunitarias, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó USD$112.109 a la Asociación Promotora para el Desarrollo Social Económico y Ambiental de la Costa Caribe “ASOPROAGROS” para la construcción de un hogar para la primera infancia.
La ceremonia de entrega oficial del proyecto tuvo lugar en el municipio de Tiquisio, en el departamento de Bolívar el día martes 19 de noviembre de 2013 a las 11:00 de la mañana y contó con la asistencia de la Primera Dama de la Nación, Sra. María Clemencia Rodríguez de Santos, el jefe de la sección de cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Osamu Inagaki, y representantes del gobierno local y departamental.
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se beneficiarán 60 niños que actualmente se encuentran fuera del sistema escolar y 4 madres comunitarias. La construcción tiene un área total de 193.28 m² en las que se encuentran 2 aulas, baterías sanitarias y áreas de circulación. La dotación del centro será aportada por el municipio de Tiquisio.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 572 proyectos por un monto de US$45.648.558.
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2013