EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

MARZO 13 DE 2014

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 13 de 2014, se suscribieron las firmas de tres convenios en los departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

JAPÓN FIRMA TRES CONVENIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA Y SANITARIA EN TRES MUNICPIOS DE COLOMBIA

 

Ofrecer condiciones dignas y adecuadas para garantizar el bienestar de los niños en edad escolar; permitir la adopción de nuevas medidas de higiene y métodos para cocinar que reduzcan los graves problemas nutricionales y enfermedades infecciosas; mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas gracias a la optimización de los sistemas de acueducto y alcantarillado y proteger las cuencas hidrográficas y las micro cuencas que hacen parte del proyecto Cordón Ambiental y Tradicional de la Sierra Nevada de Santa Marta; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregará $331.115 dólares para la ejecución de proyecto en los municipios de San Juan de Cesar (La Guajira), Fundación (Magdalena) y Valledupar (Cesar).

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar el miércoles 13 de marzo de 2014 a las 10:30 de la mañana en la Embajada del Japón en Colombia y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.

 


Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, cerca de 1.400 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se verán beneficiados con los nuevos proyectos (Ver cuadro para mayor información).

 

PROYECTO

LUGAR

BENEFICIADOS

DESCRIPCIÓN

MONTO

Construcción de una cocina y de un internado para las niñas y niños indígenas.

San Juan del Cesar

(La Guajira)

200 personas  

 

Construcción de 285.20 m² para el funcionamiento de un internado y una cocina.

USD$ 113.440

Construcción de las instalaciones hidrosanitarias de tres colegios.

Fundación

(Magdalena)

913 personas

 

Construcción de las instalaciones hidrosanitarias de los colegios Institución Educativa Sierra Nevada de Santa Marta Sede Bachillerato; Institución Educativa Sierra Nevada de Santa Marta Sede Primaria y la Institución Educativa Sierra Nevada de Santa Marta Sede Preescolar

TOTAL: 121,44 m².

USD$ 110.437

Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua para el Resguardo Indígena Arhuaco de la Sierra Nevada.

Valledupar (Cesar)

300 personas correspondientes a 60 familias (Centro poblado indígena UMURIWA)

Construcción de un sistema de conducción, un sistema de acueducto y un sistema de riego.

USD$ 107.238

 

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 593 proyectos por un monto de US$47.893.606.

 

Bogotá D.C., 13 de marzo de 2014


EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp