EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
OCTUBRE 3 DE 2014
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 3 de octubre de 2014, se realizó la ceremonia de inauguración del Proyecto para la construcción de un centro comunitario para el desarrollo rural de los campesinos en Pensilvania. Este nuevo proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN PROMUEVE OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN PARA LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PENSILVANIA
Construir una infraestructura adecuada en la cual se puedan impartir programas de formación y capacitación para la comunidad campesina y así promover el mejoramiento de su calidad de vida, y contribuir al desarrollo local y a la superación de la pobreza, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo la entrega de ciento nueve mil cuarenta y cuatro dólares (USD$ 109.044 con el fin de construir un centro comunitario para el desarrollo rural en el municipio de Pensilvania, Departamento de Caldas.
La ceremonia de entrega oficial del proyecto tuvo lugar en el municipio de Pensilvania el día viernes 3 de octubre de 2014 a las 11:00 de la mañana y contó con la asistencia del Señor Osamu Inagaki, del Doctor Julián Gutierrez Botero, Gobernador del departamento de Caldas y representantes del gobierno local y departamental.
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se beneficiarán los habitantes del municipio de Pensilvania, especialmente la comunidad rural. La construcción tiene un área total de 245.21 m² en las que se encuentra un área social, comedores, cocina y servicios sanitarios entre otros.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 594 proyectos por un monto de US$48.634.176.
Bogotá D.C., 3 de octubre de 2014