EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

NOVIEMBRE 12 DE 2014

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 12 de noviembre de 2014, se realizó la ceremonia de inauguración de un centro comunitario en el municipio de Santander de Quilichao; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

SANTANDER DE QUILICHAO ABRIRÁ LAS PUERTAS DE SU NUEVO CENTRO COMUNITARIO

 

 

Fortalecer la cultura de progreso en la región a través de la oferta de cursos y actividades que beneficien a niños y adultos, trabajar por la consolidación de las económicas familiares y la organización comunitaria y disminuir el atraso tecnológico de los municipios beneficiados; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $125.208 dólares a la Fundación Dar Amor – Fundamor para la construcción de un centro comunitario en el municipio de Santander de Quilichao.

 

La ceremonia de inauguración del proyecto tuvo lugar el miércoles 12 de noviembre de 2014 a las 10:00 de la mañana y contó con la asistencia del Señor Osamu Inagaki , Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, directivas de la Fundación y representantes de los municipios beneficiados, entre otros.

 


Gracias a este apoyo financiero, se beneficiarán aproximadamente 1.350 personas durante los dos primeros años del proyecto y unos 4.650 habitantes a largo plazo.  La construcción cuenta con un taller – comedor, una cocina, un auditorio, un comedor abierto, una bodega, baños y zonas de circulación para un total de 557.97 m².

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 594 proyectos por un monto de US$48.634.176.

 

Bogotá D.C., 12 de noviembre de 2014


EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp