EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

NOVIEMBRE 13 DE 2014

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 13 noviembre de 2014, se suscribieron las firmas de cinco convenios en los departamentos de Casanare, Sucre, Cundinamarca y La Guajira; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

JAPÓN FIRMA CINCO CONVENIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA Y SANITARIA EN TRES MUNICPIOS DE COLOMBIA

 

Mejorar la calidad de la educación e investigación en los habitantes en edad escolar; crear espacios adecuados para la oferta de talleres de lectoescritura que beneficien inicialmente a los niños más pequeños; construir instalaciones de fácil acceso y circulación para la población discapacitada; brindar ambientes cómodos y seguros para la realización de actividades culturales y extracurriculares y minimizar los niveles de analfabetismo y pobreza que se presentan en las regiones beneficiadas; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $523.573 dólares para la ejecución de proyectos de construcción de bibliotecas en los municipios de Aguazul (Casanare), Buenavista y Los Palmitos (Sucre), Chaguaní (Cundinamarca) y Distracción (La Guiajira).

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar el jueves 13 de noviembre de 2014 a las 10:00 de la mañana en el Ministerio de Cultura y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe; la Ministra de Cultura, Sra. Mariana Garcés Córdoba; la Viceministra de Cultura, Sra. María Claudia López Sorzano y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.

 


Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, cerca de 56.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se verán beneficiados con los nuevos proyectos.  Las obras cuentan con una sala múltiple, baterías sanitarias, plazoletas y zonas de circulación con un total de 304 m².  La dotación estará a cargo de los municipios beneficiados, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 599 proyectos por un monto de US$49.157.749.

 

Bogotá D.C., 13 de noviembre de 2014


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp