EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

DICIEMBRE 12 DE 2014

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 12 de diciembre de 2014, se suscribieron las firmas de dos convenios en los departamentos de Caldas y Bolívar, financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

JAPÓN APOYA DOS NUEVOS PROYECTOS PARA LA CAPACITACIÓN DE JÓVENES EMPRENDEDORES

 

Brindar alternativas de formación en educación básica secundaria y técnica a las madres adolescentes en estado de vulnerabilidad de la ciudad de Cartagena; permitir el acceso a  oportunidades laborales más estables lo que genera mejoras en su calidad de vida; construir un nuevo centro para el desarrollo de programas agropecuarios que permita recuperar y fortalecer la motivación en el trabajo agrícola, promover la generación de empleos e incentivar a los emprendedores a la creación de empresas; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $132.570 dólares para la ejecución de proyectos en la ciudad de Cartagena de Indias (Bolívar) y el municipio de La Dorada (Caldas).

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar el viernes 12 de diciembre de 2014 a las 10:00 de la mañana en la Embajada del Japón en Colombia y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros.

 


Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, se apoyará el proyecto de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar para el empoderamiento de madres adolescentes en situación de pobreza en el municipio de Cartagena de Indias (Bolívar), que beneficiará a 600 madres adolescentes como beneficiarios directos y a 2.400 personas indirectamente.  Adicionalmente, se entregarán recursos al Municipio de La Dorada (Caldas) para la construcción de un centro de formación agropecuario para la población vulnerable que favorecerá a 1.240 personas inicialmente, 200 de los cuales son desplazados y 126 madres solteras 

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 605 proyectos por un monto de US$49.719.244.

 

Bogotá D.C., 12 de diciembre de 2014


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp