EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
ENERO 21 DE 2015
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 23 de enero de 2015, se suscribirán las firmas de diez convenios en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Sucre, Tolima y Valle del Cauca; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN DONARÁ UN MILLÓN DE DÓLARES PARA EL DESARROLLO DE DIEZ MUNICIPIOS DE COLOMBIA
Mejorar la calidad de la educación de más de 2000 niños en edad escolar; apoyar los procesos de capacitación vocacional en jóvenes en situación de vulnerabilidad o discapacidad; brindar ambientes cómodos y seguros para la realización de actividades educativas y minimizar los niveles de analfabetismo y pobreza que se presentan en las regiones beneficiadas; y apoyar la implementación de la iniciativa de desarrollo local japonesa OVOP (One Village One Product) en Colombia, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregará US$1.000.032 (aproximadamente 2.400 millones de pesos colombianos) para la ejecución de los siguientes proyectos:
En el municipio de El Guamo (Tolima) se realizará la dotación de equipos para apoyar el trabajo artesanal de los productos a base de barro. Este proyecto complementa las actividades que viene realizando la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA, para implementar la iniciativa OVOP en Colombia.
En el municipio de El Retén (Magdalena), se realizará la ampliación de un centro de desarrollo infantil, proyecto que apoya la estrategia “De cero a siempre” para el desarrollo integral de la primera infancia.
En los municipios de Colosó (Sucre), Cicuco (Bolívar), Duitama (Boyacá) y Candelaria (Valle del Cauca), se harán proyectos de construcción de aulas escolares, para contribuir a la ampliación de la cobertura educativa y al mejoramiento de los índices de educación en estos municipios.
Finalmente, en los municipios de Cali (Valle del Cauca), Soacha (Cundinamarca), Medellín (Antioquia) y Bogotá, se realizarán proyectos de ampliación y dotación de equipos de capacitación vocacional para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La ceremonia de firmas de los proyectos tendrá lugar el viernes 23 de enero de 2015 a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Embajada del Japón en Colombia, Carrera 7 No. 71 – 21 Torre B, Piso 11, y contará con la asistencia del Embajador del Japón, Señor Kazuo Watanabe, directivos de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia y del Ministerio de Relaciones Exteriores, y alcaldes y representantes de los municipios y organizaciones beneficiarias, entre otros.
Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, más de 4.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se verán beneficiados con los nuevos proyectos.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 615 proyectos por un monto de US$50.717.276.
Bogotá D.C., 21 de enero de 2015