EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
JUNIO 23 DE 2015
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 19 de junio de 2015, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de construcción de un salón múltiple para población vulnerable en la ciudad de Medellín; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN INAUGURA UN SALÓN MÚLTIPLE EN LA COMUNA 8 EN MEDELLÍN
Generar nuevos espacios para el desarrollo de talleres creativos e innovadores que permitan a los niños de la zona un aprendizaje más significativo; ofrecer nuevas áreas para la implementación de capacitaciones en artes, oficios, programas de formación y procesos de desarrollo de micro empresas para adultos; crear una conexión entre las propuestas académicas y la realidad laboral del sector; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó a la Fundación Las Golondrinas US$93.259 (aproximadamente 173 millones de pesos colombianos) para la construcción de un salón múltiple para población vulnerable en la ciudad de Medellín.
La ceremonia de inauguración del proyecto tuvo lugar el viernes 19 de junio de 2015 a la 1:00 de la tarde en Medellín y contará con la asistencia del jefe de la sección de cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Osamu Inagaki, representantes del gobierno local y de la Fundación Las Golondrinas, entre otros.
Gracias a esta donación, 868 personas, entre niños y adultos se verán beneficiadas. La obra comprende una zona de atelier para niños del Colegio Camino de Paz con edades entre los 3 meses a los 5 años, un área de capacitación para adultos y baños, para un total de 99.5 m². La dotación del salón estuvo a cargo de la Fundación Las Golondrinas.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 615 proyectos por un monto de US$50.717.276.
Bogotá D.C., 23 de junio de 2015
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa