EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

JULIO 2 DE 2015

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 2 de julio de 2015 se realizó la ceremonia de inauguración de un comedor y cocina para un hogar para la primera infancia en la ciudad de Santa Marta; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”. 

 

 

PRIMERIA INFANCIA DE CRISTO REY RECIBIRÁ UN NUEVO COMEDOR Y COCINA

 

 

Ofrecer un espacio adecuado y salubre para ejecutar planes dietarios que combatan los bajos índices nutricionales de los niños del sector y abrir nuevas plazas para atender un porcentaje más alto de infantes que se encuentran fuera de los servicios para la primera infancia, son algunos de los objetivos por los cuales el Gobierno del Japón entregó $89.679 dólares a la Fundación Carulla para la construcción de un restaurante y una cocina en el Hogar para la Primera Infancia del barrio Cristo Rey en la comuna 8 de Santa Marta (Magdalena).

 

La ceremonia de entrega del proyecto tuvo lugar el jueves 2 de julio de 2015 a las 11:00 de la mañana en la ciudad de Santa Marta y contó con la asistencia de la Señora María Clemencia Rodríguez de Santos, Primera Dama de la Nación, la doctora Cristina Plazas Michelsen, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Sr. Osamu Inagaki, jefe de la sección de cooperación de la Embajada del Japón, entre otros.

 


Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, 300 niños y sus familias se verán beneficiados.  El proyecto comprende un comedor de 100 m² y una cocina de 40 m².  La dotación del Hogar será aportada por la Fundación Mario Santo Domingo, y el sostenimiento estará a cargo del Ministerio de Educación Nacional. 

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 615 proyectos por un monto de US$50.717.276.

 

Bogotá D.C., 2 de julio de 2015


EMBAJADA DEL JAPÓN

Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp