EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
AGOSTO 12 DE 2015
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 12 de agosto de 2015 se realizó la ceremonia de inauguración de los equipos adquiridos para un centro de capacitación de madres adolescentes en Cartagena; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APC”.
JAPÓN Y LA FUNDACIÓN JUAN FELIPE GÓMEZ ESCOBAR ENTREGAN EQUIPOS A LAS MADRES ADOLESCENTES DE CARTAGENA
El Gobierno del Japón hizo entrega de USD$ 22.638 para la adquisición de nuevos equipos para la capacitación técnica en cocina, estética y belleza, y logística y hotelería de madres adolescentes de la ciudad de Cartagena. Con este proyecto se busca que aquellas mujeres en estado de vulnerabilidad reciban una formación técnica de calidad y en un futuro puedan posicionarse en trabajos estables y bien remunerados, lo que mejorará su calidad de vida y la de sus familias.
La ceremonia de entrega de los equipos tuvo lugar el miércoles 12 de agosto de 2015 a las 9:00 de la mañana en la ciudad de Cartagena de Indias y contó con la asistencia del señor Rafael de la Cruz, Representante del BID para Colombia; el señor Kazuo Watanabe, Embajador del Japón en Colombia; representantes de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar y de las zonas beneficiadas, entre otros.
Gracias a este apoyo financiero, se verán beneficiados, directa e indirectamente, aproximadamente 3000 personas de la región. Los equipos adquiridos incluyen archivadores verticales, video beam, impresoras, colchonetas, dos vaporozono caliente y frío, camillas, elementos para la capacitación de peluquería y estanterías.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 615 proyectos por un monto de US$50.717.276.
Bogotá D.C., 12 de agosto de 2015