EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

NOVIEMBRE 19 2015

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 19 de noviembre de 2015, se suscribirá la firma del proyecto para la construcción de un centro de capacitación en el municipio de El Espinal; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 

 

NUEVO CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR EL TEJIDO SOCIAL

 

 

Mejorar continuamente la calidad de vida de las familias que habitan el complejo de viviendas “Ciudadela Cafasur” que hacen parte del programa de viviendas gratuitas del Gobierno Nacional, a través de la construcción de espacios para la capacitación educativa para el trabajo; fomentar actividades de formación para la comunidad beneficiada por el programa gubernamental y residentes aledaños que permitan la obtención de trabajos mejor remunerados o la creación de nuevos negocios; crear espacios de encuentro comunitario entre los habitantes del municipios y las nuevas familias y así construir tejido social; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $89.733 dólares al municipio de El Espinal, departamento del Tolima.

 

La ceremonia de firmas del proyecto tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2015 a las 10:00 de la mañana en la Embajada del Japón en Colombia y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Ryutaro Hatanaka, la Directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, Doctora Lina María Castaño Mesa y el alcalde del municipio beneficiado, Dr. Orlando Durán Falla, entre otros.

 

Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, aproximadamente 850 habitantes del municipio se verán beneficiados con este nuevo proyecto.  Adicionalmente, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – apoyará en los programas de capacitación. La dotación de las instalaciones estará a cargo del municipio.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 620 proyectos por un monto de US$51.160.598, incluyendo el presente proyecto.

 

 

Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2015


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp