EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

DICIEMBRE 15 DE 2015

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 15 de diciembre de 2015, se realizó la ceremonia de inauguración del Proyecto para la Donación de Equipos para artesanos tradicionales en la Vereda La Chamba, municipio del Guamo; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 

 

NUEVOS HORNOS A GAS LLEGAN AL GUAMO PARA LOS CERAMISTAS ARTESANALES

 

 

Contribuir a la preservación del medio ambiente y disminuir la tala de árboles gracias a la sustitución de hornos a leña por hornos a gas; mejorar las condiciones laborales de los artesanos de cerámica roja y negra de la vereda La Chamba con la implementación de espacios adecuados que eviten el trabajo a la intemperie; agilizar el proceso de quema y tratamiento de los productos permitiendo a su vez obtener productos de mejor calidad en menor tiempo y cumplir con las fechas de entrega pactadas especialmente en temporada de invierno, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $114.600 dólares a la Corporación Integradora de los Artesanos de la Cerámica Roja y Negra de la Vereda La Chamba - Departamento del Tolima, “Corartechamba”.

 

La ceremonia de inauguración tuvo lugar el martes 15 de diciembre de 2015 a las 11:30 de la mañana en el municipio del Guamo (Tolima) y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Ryutaro Hatanaka y su señora esposa; el alcalde del municipio del Guamo, Sr. Rodrigo Ospitia Garzón y la gerente de la Corporación Corartechamba, Sra. Astrid Yissed Betancourt García, entre otros.

 

Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, se adquirieron siete hornos a gas natural incluyendo la instalación en el lugar de operación interna. Por otra parte, la Dirección Administrativa de Planeación Municipal del Municipio del Guamo, se encargó de la infraestructura donde se instalaron los hornos. Este proyecto beneficiará aproximadamente a 1.100 artesanos de la región de forma directa y se espera que en el futuro nuevas familias se integren.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 627 proyectos por un monto de US$51.792.595, incluyendo el presente proyecto.

 

 

Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2015


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp