EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

FEBRERO 4 DE 2016

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el jueves 4 de febrero de 2016, se suscribieron las firmas de tres proyectos para la construcción de tres centros para productores de cacao en el Cesar, para apoyar las actividades de desminado civil en el Tolima y para la adecuación y dotación de un centro para personas con discapacidad en Antioquia; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 

 

JAPÓN CONTINUA SU APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA

 

 

Apoyar al Gobierno de Colombia con el cumplimiento del Tratado de Ottawa sobre la prohibición de minas antipersonal y contribuir a los planes de retorno y restitución de tierras a través de la limpieza de áreas contaminadas por minas antipersonal en el departamento del Tolima; mejorar la infraestructura del sector cacaotero en el departamento del Cesar y contribuir al mejoramiento de la producción de cacao para  proyectar el producto a nivel internacional; y mejorar la atención de las personas con discapacidad en el municipio de Granada, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó en total $754.331 dólares a la Federación Nacional De Cacaoteros, a la organización The Halo Trust  y al municipio de Granada.

 

La ceremonia de firmas del proyecto tuvo lugar el jueves 4 de febrero de 2016 a las 10:00 de la mañana en la Embajada del Japón en Colombia y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Ryutaro Hatanaka, y representantes del gobierno nacional y de las organizaciones ejecutoras.

 

Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, se realizará la construcción de tres centros para productores de cacao en los municipios de Pueblo Bello, Agustín Codazzi y La Jagua de Ibirico en Cesar, beneficiando a unas 1.600 personas. Así mismo, se apoyarán las tareas de desminado en zonas afectadas del departamento del Tolima, lo que ayudará de forma directa a más de 1.000 personas que podrán retornar a sus tierras o volver a caminar libremente sin la amenaza de estos artefactos. Por último, en el municipio de Granada en Antioquia se realizará la adecuación y dotación de un centro de capacitación para personas con discapacidad que beneficiará a más de 150 personas con limitaciones físicas.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 630 proyectos por un monto de US$52.546.926, incluyendo estos proyectos.

 

Bogotá D.C., 4 de febrero de 2016


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp