EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

SEPTIEMBRE 28 2016

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 28 de septiembre de 2016, se realizó la ceremonia de inauguración de un proyecto de construcción de un centro de capacitación en Ciudad Bolívar en Bogotá; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 

 

BOGOTÁ INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE CAPACITACIÓN DE LA MANO DE JAPÓN

 

 

Ofrecer un espacio físico donde jóvenes y adultos puedan desarrollar programas de formación técnica para el trabajo en áreas relacionadas con mecánica industrial y electricidad, mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Bolívar preparándolos para el mercado laboral, lo que finalmente generará mayores ingresos para su núcleo familiar; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $116.617 dólares al Instituto San Pablo Apóstol para la construcción de un centro de capacitación para comunidades vulnerables en Ciudad Bolívar.

 

La ceremonia de inauguración tuvo lugar el miércoles 28 de septiembre de 2016 a las 10:00 de la mañana en las nuevas instalaciones del centro y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Señor Ryutaro Hatanaka, el representante legal del Instituto San Pablo Apóstol, padre Isaías Guerrero Fonseca, entre otros.

 

Este nuevo centro beneficiará directamente a aproximadamente 480 jóvenes y adultos de la zona, al igual que a 15 nuevos docentes que trabajarán en los programas técnicos.  Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, se construyeron 4 aulas, baños y zonas de circulación. Adicionalmente, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y el Instituto San Pablo Apóstol apoyarán los programas de capacitación y dotación.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 640 proyectos por un monto de US$53.448.795, incluyendo el presente proyecto.

 

 

Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2016


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp