EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館 OCTUBRE 19 DE 2016
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el martes 18 de octubre de 2016, se suscribieron las firmas de tres proyectos para la asistencia y monitoreo de las labores de desminado humanitario en los municipios afectados por Minas Antipersonal y Municiones sin Explotar en el territorio colombiano; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN REITERÓ SU APOYO AL GOBIERNO DE COLOMBIA POR UNA COLOMBIA SIN MINAS ANTIPERSONAL
Trabajar conjuntamente con el Gobierno de Colombia para asistir a las poblaciones más afectadas por las Minas Antipersonal (MAP) y Municiones sin Explotar (MUSE), contribuir a los planes de retorno y restitución de tierras contaminadas por estas minas y reactivar la economía de estas zonas; son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó aproximadamente $1.498.000 dólares a la organización Ayuda Popular de Noruega (APN) en Colombia, la Federación Handicap International y al Programa de Acción Integral contra las Minas Antipersonal de la Organización de los Estados Americanos - OEA.
La ceremonia de firmas del proyecto tuvo lugar el día martes 18 de octubre de 2016 a las 6:00 de la tarde en la Presidencia de la República de Colombia y contó con la asistencia del Alto Consejero para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Señor Rafael Pardo Rueda, el Director de la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal, Señor Sergio Bueno, el Embajador del Japón en Colombia, Señor Ryutaro Hatanaka, y los representantes de las organizaciones ejecutoras entre otros.
Gracias al apoyo financiero que entregó el Gobierno del Japón, se apoyarán las labores de desminado en los municipios de Briceño (Antioquia) y San Vicente del Caguán (Caquetá). Igualmente, se respaldarán los trabajos de monitoreo y control de calidad de los procesos de desminado en Colombia, garantizando la seguridad de los habitantes de las zonas intervenidas. Aproximadamente 88.000 habitantes, entre los que se encuentran comunidades indígenas, se beneficiarán de forma directa de estos trabajos.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son educación, salud e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 643 proyectos por un monto de US$54.946.802, incluyendo estos proyectos.
Anuncio de nueva cooperación para desminado en Colombia
El Gobierno del Japón está preparando una cooperación de equipos de desminado y entrenamiento técnico para Colombia, por un monto aproximado de 10 millones de dólares, que consiste en la donación de 7 máquinas para que las operaciones de desminado sean lo más eficientes y seguras, otros vehículos necesarios y adicionalmente varios cursos de entrenamiento.
Bogotá D.C., 19 de octubre de 2016