EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

DICIEMBRE 14 DE 2016

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 14 de diciembre de 2016, se suscribieron dos proyectos para la construcción de bibliotecas en los departamentos de la Guajira y Caldas; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 

 

JAPÓN APOYA NUEVOS PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BIBLIOTECAS

 

Mejorar la calidad educativa gracias a la construcción de nuevos espacios idóneos para la práctica de la lectura, escritura e investigación; facilitar a la población las herramientas necesarias para la realización de programas académicos y culturales diversos; minimizar los índices de analfabetismo y deserción escolar; y consolidar espacios de integración social en los municipios, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón entregó $158.535 dólares a los municipios de San Juan del Cesar (La Guajira) y Aranzazu (Caldas).

 

La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar el día miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 10:00 de la mañana en el Ministerio de Cultura y contó con la asistencia de la doctora Mariana Garcés Córdoba, Ministra de Cultura, el Sr. Embajador del Japón Ryutaro Hatanaka, y los alcaldes de los municipios beneficiados, entre otros.

 

Gracias a esta donación se construirán dos bibliotecas de 304 m2 cada una.  Las instalaciones contarán con una sala general, zonas de circulación, batería de baños y una plazoleta exterior. Se beneficiarán aproximadamente 18.000 niños y adolescentes entre los 6 y los 24 años, quienes son los usuarios principales de las bibliotecas. La dotación estará a cargo del Ministerio de Cultura y de las entidades municipales correspondientes.

 

Próximamente se suscribirán otros tres proyectos para la construcción de bibliotecas en los municipios de Fundación en el departamento del Magdalena, y Zarzal y Bolívar en el Valle del Cauca, por un valor de $235.817 dólares.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son educación, salud e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 647 proyectos por un monto de US$55.280.662, incluyendo estos proyectos.

 

Bogotá D.C., 14 de diciembre de 2016

 


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp