EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
JUNIO 5 DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 5 de junio de 2017, se realizó la ceremonia de inauguración de un proyecto de construcción de un centro de formación agrícola en el municipio de La Dorada; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN Y LA DORADA INAUGURAN UN NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones de un centro de formación agrícola para la población vulnerable en el municipio de La Dorada, el día lunes 5 de junio de 2017. El acto contó con la asistencia del Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Hiroshi Aoki; el alcalde del municipio de La Dorada, Sr. Diego Pineda Álvarez; el Jefe de la Unidad de Desarrollo de la Comunidad en representación de la Gobernación de Caldas, Sr. Fernando Parra; representantes del SENA, autoridades locales y académicas de la región, y representantes de la población beneficiada entre otros.
Este proyecto busca apoyar la labor del Centro Pecuario y Agroempresarial del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA; aumentar la cobertura y ofrecer más oportunidades de estudio en programas técnicos y tecnológicos, generando una disminución en las tasas de desempleo, drogadicción y pobreza; mejorar las condiciones de formación de los programas orientados a generar encadenamientos productivos empresariales; promover la cultura del emprendimiento en actividades relacionadas con la agricultura, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos adicionales para la familia; entre otros objetivos.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de US$109.932 (un valor superior a los 251 millones de pesos). La obra beneficia a 1.240 habitantes de la región, 200 de los cuales son desplazados y 126 son madres solteras. Adicionalmente se ofrecerán 12 nuevas vacantes para profesores. La construcción incluye aulas, un laboratorio, salones de profesores, baterías sanitarias, huertas, zonas de espera, un área para profesores y áreas de circulación. La dotación estuvo a cargo del municipio de La Dorada, departamento de Caldas.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo este proyecto.
Bogotá D.C., 5 de junio de 2016