EMBAJADA DEL JAPÓN

在コロンビア日本国大使館                                                                                          

MAYO 11 DE 2017

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que los días 10 (miércoles) y 11 (jueves) de mayo de 2017, se inauguraron cinco proyectos en el departamento de Sucre; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.

 

SUCRE RECIBE CINCO NUEVAS BIBLIOTECAS

 

La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración de cinco proyectos de construcción de bibliotecas los días 10 (miércoles) y 11 (jueves) de mayo de 2017.  Las ceremonias contaron con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, el Ministerio de Cultura y autoridades de los municipios beneficiados, entre otros.

 

Las diferentes inauguraciones se llevaron a cabo según el siguiente cronograma:

 

Miércoles, 10 de mayo de 2017

1. Municipio de Buenavista            

2. Municipio de los Palmitos  

3. Municipio de Corozal       

 

Jueves, 11 de mayo de 2017

1. Municipio de San Marcos  

2. Municipio de El Roble

 


Los proyectos buscan, entre otros objetivos, brindar espacios más seguros e idóneos para la práctica de la lectoescritura e investigación de la población estudiantil; ofrecer nuevos espacios para la realización de actividades extracurriculares y programas de alfabetización digital e informática; y minimizar los índices de pobreza, deserción escolar y analfabetismo de los habitantes en edad escolar. 

 

La Embajada del Japón entregó US$575.774 (aproximadamente 1.690 millones de pesos colombianos) para la ejecución de estos proyectos.  Las bibliotecas beneficiarán a más de 90.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos. Las obras cuentan con baterías sanitarias, plazoletas exteriores, aislamiento para cerramiento y áreas de circulación. Su dotación estuvo a cargo de los municipios beneficiados, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional.


 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo estos proyectos.

 

Bogotá D.C., 11 de mayo de 2017


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp