EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
MAYO 11 DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 11 de mayo de 2017, se realizó la ceremonia de entrega de equipos médicos para el hospital del municipio de Morroa, departamento de Sucre; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN DONA EQUIPOS PARA EL HOSPITAL DE MORROA
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de entrega de equipos de alta tecnología para el E.S.E. Centro de Salud San Blas, el día jueves 11 de mayo de 2017. El evento tuvo lugar en las instalaciones del hospital y contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón; la Sra. Jheime Rodríguez Sampayo, Gerente del E.S.E. Centro de Salud San Blas, y autoridades del municipio de Morroa, entre otros.
Con estos equipos se busca mejorar la calidad del servicio de salud, especialmente en la sala de urgencias; disminuir los índices de morbilidad y mortalidad del municipio; ofrecer diagnósticos más seguros y rápidos; proteger la salud de la población más vulnerable que se encuentra en los corregimientos y veredas más apartados del casco urbano, entre otros objetivos.
Para la ejecución del proyecto, la Embajada del Japón entregó US$68.518. Con estos recursos, el centro de salud adquirió un ecógrafo y su impresora, un detector Multidoplex, dos transductores, una servocuna de calor radiante, un microscopio, una mesa ginecológica para examen, un electrocardiógrafo de 3 canales, un equipo de órganos de los sentidos, un succionador (aspirador) y una centrifuga. Se beneficiarán aproximadamente 14.500 habitantes afiliados al sistema de salud.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo estos proyectos.
Bogotá D.C., 11 de mayo de 2017
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa