EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
JULIO 11 DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 11 de julio de 2017, se realizó la ceremonia de inauguración de un proyecto para el mejoramiento de vías en el departamento de Santander; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN Y LANDÁZURI INAUGURAN VÍAS PARA RECORRIDOS MÁS SEGUROS
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración de la vía entre El Porvenir y Corinto en el municipio de Landázuri, el día martes 11 de julio de 2017. El acto contó con la asistencia del Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Hiroshi Aoki; el alcalde del municipio de Landázuri, Sr. Milton Tellez; representantes de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, habitantes de la región, entre otros.
Con el proyecto se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región a través de la adecuación de vías que permitan disminuir los tiempos de traslado de la población rural a las ciudades; facilitar el acceso a las instituciones educativas y hospitales; reducir los costos de transporte de alimentos y ganado, fuentes primarias de empleo y comercio de la región; impedir el desplazamiento de los campesinos por motivos económicos y falta de oportunidades; entre otros objetivos.
La Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de US$ 75.964 (aproximadamente 190 millones de pesos) para la construcción y adecuación de 250 metros lineales de placa huella vehicular, también comprende la construcción de alcantarillas en concreto con tubería, una alcantarilla sencilla en concreto reforzado con muros y aletas para levante de la vía y una alcantarilla sencilla con disipador de energía. La obra beneficiará a 1.200 habitantes residentes en el radio de acción de la carretera y pertenecientes a las veredas de El Porvenir, Vizcaínos, Los Guamos, Morro Negro, Cerro de Armas y Kilometro Quince. La supervisión de la obra estuvo a cargo del municipio de Landázuri, departamento de Santander.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo este proyecto.
Bogotá D.C., 11 de julio de 2017