EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
1 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 1 de septiembre de 2017, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de construcción de un sistema de abastecimiento de agua para el asentamiento indígena Katansama en Santa Marta; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. En esta inauguración también participó la señora Mayumi Ogata de “Cacao Hunters”, que está apoyando al desarrollo de los cultivos de cacao en la comunidad indígena.
JAPÓN APOYA CON SISTEMAS ECOAMIGABLES PARA EL DESARROLLO DEL CACAO Y PARA LLEVAR AGUA MÁS SEGURA A LOS INDÍGENAS
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración de un sistema de abastecimiento de agua para la comunidad indígena Katansama localizada en el corregimiento de Guachaca, Santa Marta. El acto se llevó a cabo el viernes 1 de septiembre y contó con la asistencia del Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Hiroshi Aoki; la señora Mayumi Ogata de la empresa Cacao Hunters y representantes del Resguardo Indígena Arhuaco de La Sierra Nevada, entre otros.
Gracias al apoyo financiero de US$ 166.666 (aproximadamente 350 millones de pesos) por parte de la Embajada del Japón, se realizó la construcción de un sistema que comprende una electrobomba, un sistema de conducción de 2.300 m., tres tanques para almacenamiento y un sistema de riego. La obra beneficiará a 30 familias del asentamiento indígena Katansama, para un número aproximado de 200 miembros de la comunidad.
La empresa Cacao Hunters, ha venido apoyando a la recuperación y desarrollo de los cultivos de cacao en varias zonas del país, y en la Sierra Nevada está apoyando a las comunidades indígenas con una variedad de cacao blanco de gran calidad. Con la contribución de la Embajada del Japón, se mejorará el sistema de riego para los cultivos, y adicionalmente se protegerá el ecosistema de la Sierra Nevada de Santa Marta y se mejorará la calidad de vida de la comunidad, llevando agua de buena calidad a sus habitantes.
La donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo este proyecto.
Bogotá D.C., 1 de septiembre de 2017
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa