EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
1 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 1 de septiembre de 2017, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la dotación de equipos para un centro educativo para la población infantil y adulta en Riohacha; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN INAUGURA DOTACIÓN PARA LA BIBLIOTECA HÉCTOR SALAH ZULETA
La Embajada del Japón realizó la ceremonia oficial de entrega de la dotación para la biblioteca virtual “Héctor Salah Zuleta” el día viernes 1 de septiembre de 2017 en el municipio de Riohacha. El acto contó con la asistencia del Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Hiroshi Aoki; el Obispo de la Diócesis de Riohacha, Monseñor Jesús Héctor Ignacio Salah Zuleta; la Secretaria de educación del departamento de La Guajira, Sra. Emilse Sánchez Castellón, entre otros.
Este proyecto busca brindar un espacio para la formación de las habilidades cognitivas y culturales de niños, jóvenes y adultos teniendo en cuenta la apropiación, construcción y divulgación de los conocimientos propios de la región; ofrecer una amplia gama de programas extracurriculares y actividades para el uso del tiempo libre; impactar positivamente a la comunidad guajira con la llegada de diversos recursos innovadores y tecnológicos que permitan el desarrollo de la investigación y el hábito por la lectura; entre otros objetivos.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de USD$70.122 a la Diócesis de Riohacha, con el que se adquirió mobiliario para los dieciséis escenarios de la biblioteca. El proyecto beneficiará a 100 mil personas de la región cada año y ofrecerá 27 nuevos empleos para docentes capacitados en diversas áreas profesionales. Dentro de los beneficiados se encuentran estudiantes, amas de casa, profesionales, artistas y miembros de las comunidades.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo este proyecto.
Bogotá D.C., 1 de septiembre de 2017