EMBAJADA DEL JAPÓN

 在コロンビア日本国大使館                                                                                          

4 DE OCTUBRE DE 2017

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día 4 de octubre de 2017, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la ampliación de un centro de capacitación para personas con discapacidad en Medellín; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 

 

JAPÓN INAUGURA NUEVOS ESPACIOS PARA LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

 

La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del centro de capacitación “Sede Jean & Daniel Jerome” para personas con discapacidad el día 4 de octubre de 2017 en la ciudad de Medellín. El acto contó con la asistencia del Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Hiroshi Aoki; la representante legal del Comité de Rehabilitación, Sra. Sonia Marina Gallardo Gómez; funcionarios de la entidad solicitante, entre otros.

 

Este proyecto busca ofrecer diversos programas de habilitación y formación para el empleo a un mayor porcentaje de población en condición de discapacidad, especialmente a aquellos ciudadanos que sobrepasan los 23 años; mejorar la calidad de formación con miras a que se favorezca la estabilidad laboral de esta población objetivo; apoyar las gestiones de nuevos proyectos productivos para que los estudiantes inscritos puedan contar con la orientación técnica y el capital semilla para su desarrollo; entre otros objetivos.

 

Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de USD$ 103.809 dólares (aproximadamente 248 millones de pesos) al Comité de Rehabilitación para la construcción de un espacio para la formación, una zona de talleres, baños y un cuarto de almacenamiento de residuos. El Comité de Rehabilitación se hizo cargo de la dotación de las instalaciones de los nuevos espacios. El proyecto espera beneficiar a 360 personas con discapacidad pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 que se encuentran en edad productiva y por fuera del sistema escolar y laboral. Además, apoyará la contratación de 6 nuevos profesionales.

 

Anteriormente, el Comité de Rehabilitación también fue receptor de la cooperación técnica de JICA, a través de un proyecto de rehabilitación física para víctimas de minas antipersonal y personas con discapacidad, en el que contó con la capacitación por parte de Expertos Japoneses de JICA. Así mismo, dos Expertos Voluntarios han desarrollado sus actividades en esta institución, transfiriendo técnicas de rehabilitación entre otros temas.

 

Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.

 

Bogotá D.C., 4 de octubre de 2017


EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa

www.colombia.emb-japan.go.jp