EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
MAYO 18 DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 18 de mayo de 2017, se realizó la ceremonia de inauguración de dos proyectos para el desarrollo educativo de la ciudad de Cali, proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN INAUGURA DOS NUEVOS PROYECTOS EN CALI
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones de un Centro de Desarrollo Integral para la primera infancia y la entrega oficial de los equipos de dotación para un Centro de Capacitación en la Comuna 13 barrio el Vergel, ambos proyectos en la ciudad de Cali. Las ceremonias se llevaron a cabo el día jueves 18 de mayo de 2017 y contaron con la asistencia del Primer Secretario Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón, Sr. Hiroshi Aoki, autoridades de las instituciones beneficiadas, padres de familia, entre otros.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la población infantil en Colombia, apoyando la estrategia Nacional de Atención Integral para la primera infancia "De Cero a Siempre" de la Presidencia de la República de Colombia, la Embajada del Japón entregó US$116.263 (aproximadamente 234 millones de pesos) a la Fundación Carvajal para la construcción de un área de 203,45 m2. Esta obra beneficiará a 72 niños de la ciudad por medio de la ampliación de matriculas escolares.
Por otra parte, el Centro de Capacitación de la Corporación Señor de los Milagros (sede Vergel) fortalecerá su estrategia para el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes de educación media, facilitando su inserción a la educación superior. Gracias al apoyo financiero de US$64.934 (aproximadamente 160 millones de pesos), se adquirieron máquinas soldadoras, un tornillo de banco de bocas paralelas, una sierra caladora, un compresor y un limpiador de inyectores, entre otros. Los equipos beneficiarán a 518 jóvenes de la institución de forma directa e, indirectamente, a la comunidad estudiantil de la comuna 13.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo estos proyectos.
Bogotá D.C., 18 de mayo de 2017