EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
28 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 28 de septiembre de 2017, participó en el Foro Regional de Paz con Enfoque Territorial en San Pablo, sur de Bolívar. Este evento fue organizado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART) para dar a conocer el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del sur de Bolívar y Yondó.
JAPÓN MANIFIESTA SU INTERÉS EN COOPERAR
CON LOS PDET, PARA APOYAR AL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE PAZ
La Agencia de Renovación del Territorio (ART) llevó a cabo el Foro Regional de Paz con Enfoque Territorial el 28 de septiembre en el municipio de San Pablo, sur de Bolívar. En este evento, la Sra. Mariana Escobar Arango, directora de la ART, socializó el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con las comunidades de los siete municipios del sur de Bolívar y Yondó en Antioquia. El encuentro contó con la presencia del Padre Francisco de Roux, Sacerdote de la Compañía de Jesús del Centro de Fe y Culturas, y el Sr. Javier Andrés Florez Henao de la Dirección de Acceso a Tierras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entre otros.
En el foro, el Sr. Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de la Sección de Cooperación de la Embajada del Japón, presentó el apoyo al desarrollo rural que la Embajada del Japón ha realizado en el sur de Bolívar, junto con el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM), que fundó el Padre Francisco de Roux. Durante la intervención, el Sr. Aoki mencionó que en el mes de julio, visitó algunos municipios de esta región, reafirmando que Japón, como miembro de la sociedad internacional, desea seguir apoyando al mejoramiento de la calidad de vida de la población, para así contribuir al cumplimiento del Acuerdo de Paz y las propuestas plasmadas en los diferentes PDET.
La Embajada del Japón ha apoyado activamente con la ejecución de proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de Bolívar, así como de los 28 municipios en los que opera el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio desde el año 2000. Es por esta razón que la Embajada del Japón fue invitada a participar en este significativo evento para la región.
Para mayor información sobre este foro, favor visitar la página web de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en el siguiente enlace:
Por otra parte, para conocer más sobre los diferentes apoyos que ha realizado la Embajada del Japón en el Magdalena Medio a través del PDPMM, favor visitar el siguiente enlace:
Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2017
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa www.colombia.emb-japan.go.jp