EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
MARZO 28 DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 28 de marzo de 2017, se suscribirán tres proyectos en los departamentos de Antioquia, Amazonas y Huila; proyectos que financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN REITERA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ
El Gobierno del Japón realizó la ceremonia de firmas de tres proyectos para la construcción de Centros de Desarrollo Infantil en Colombia, el día martes 28 de marzo de 2017, a las 3:00 de la tarde. El evento tuvo lugar en la Embajada del Japón y contó con la asistencia del Encargado de Negocios A.I., Sr. Naoki Yokobayashi, y el Señor Luis Fernando Arboleda González, Representante Legal de la Financiera del Desarrollo Territorial – FINDETER.
Los proyectos buscan ofrecer una respuesta efectiva a las necesidades de atención de la población infantil reconociendo los valores y principios de las comunidades; garantizar una atención óptima y un cuidado integral a la población infantil a través de la construcción de instalaciones más seguras, cómodas y salubres para los estudiantes de la región; y fortalecer los valores humanos y sociales en los niños para construir una sociedad más equitativa y justa.
Japón entregará US$320.203 (aproximadamente 865 millones de pesos colombianos) para la ejecución de las siguientes obras:
En Leticia (Amazonas) se construirá un entorno educativo, zonas de servicio, cocineta, cuarto técnico y baterías de baños, para un total de 103.17 m2. Por su parte, en el municipio de Apartadó (Antioquia), se construirán espacios destinados a la lactancia, el gateo y cunas, baterías de baño y cuatro aulas, con un área de 268.7 m2. Finalmente, en Tesalia (Huila) se construirán cuatro aulas y las baterías de baños, con un área de 162.40m2.
Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, más de 900 niños de la región de cero a cinco años, sus madres y comunidades se verán beneficiados directamente con los nuevos proyectos.
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo estos proyectos.
Bogotá D.C., 28 de marzo de 2017
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa