EMBAJADA DEL JAPÓN
在コロンビア日本国大使館
MARZO 29 DE 2017
BOLETÍN DE PRENSA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 29 de marzo de 2017, se realizó la inauguración de un proyecto para capacitación vocacional en el municipio de Soacha, proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
JAPÓN INVIERTE EN LOS JÓVENES EN SOACHA A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN VOCACIONAL
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la donación de equipos para un centro de capacitación en Soacha, el día miércoles 29 de marzo de 2017, a las 10:00 de la mañana. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Tecnológica Industrial Juan Pablo Segundo, del municipio de Soacha, y contó con la asistencia del señor hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de la Sección de Cooperación de la Embajada del Japón y representantes de la organización beneficiada.
Este proyecto busca brindar las competencias laborales a nivel técnico, formar integralmente a los jóvenes y prepararlos para el mercado laboral, con el objetivo de contribuir a su crecimiento económico y al del municipio.
Gracias al apoyo financiero de US$99.095 entregado por el Gobierno del Japón, se beneficiarán más de 500 personas de la comunidad. El proyecto consistió en la dotación de equipos para el taller de soldadura, de electricidad residencial, y de screen y serigrafía para la Fundación Tecnológica Industrial Juan Pablo Segundo.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través de este esquema 661 proyectos por un monto de US$56.423.706, incluyendo estos proyectos.
Bogotá D.C., 29 de marzo de 2017
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa