Cultura y Educación
Estudios de Entrenamiento Técnico Especial

(Para evitar errores en el trámite de solicitudes, pedimos atentamente que lean en su totalidad las instrucciones completas en inglés. (REQUISITOS) 

Para visualizar o descargar este archivo y otros similares que aparecen en esta página requiere Adobe® Acrobat® Reader® que se puede descargar gratuitamente del sitio Adobe:Click Aquí

(Convocatoria cerrada - Consultar esta información como referencia).

El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece becas a estudiantes colombianos que deseen realizar estudios en instituciones japonesas de entrenamiento Técnico Especial (“Senshû-gakkô”) para el año académico 2018 bajo el programa de becas del gobierno japonés (Monbukagakusho). 

Nuestro objetivo es promover el talento humano a través de la preparación académica, para conformar puentes de amistad entre Colombia y Japón y contribuir al desarrollo de ambos países y del mundo.

1. CAMPOS DE ESTUDIO: Los solicitantes deben elegir un campo de estudio entre las opciones presentadas a continuación. Para mayor información consulte el documento anexo.

A) Tecnología:
1) Ingeniería Civil y Arquitectura
2) Ingeniería Eléctrica y Electrónica
3) Ingeniería Mecánica
4) Comunicación Inalámbrica.
5) Computación
6) Procesamiento de Información
7) Otros

B) Cuidado Personal y Nutrición:
1) Nutrición
2) Gastronomía
3) Cosmetología
4) Otros

C) Educación y Bienestar:
1) Educación Preescolar
2) Enfermería
3) Bienestar Social
4) Otros

D) Negocios:
1) Administración
2) Contabilidad
3) Negocios
4) Comercio
5) Hotelería y Turismo
6) Otros

E). Modas y Economía Familiar:
1) Moda y confección
2) Otros

F). Cultura y Educación General:
1) Música
2) Cine y video
3) Animación
4) Manga e ilustración
5) Arte
6) Diseño
7) Fotografía
8) Traducción e Interpretación
9) Cuidado y peluquería animal
10) Otros

7). Otros campos

Nota 1: Los candidatos podrán escoger una primera y segunda opción del mismo campo de estudios y escribirlas en su aplicación.

Nota 2: Para los candidatos que escogen “Otros campos” es obligatorio especificar qué clase de campo quieren estudiar en Japón y especificarlo en su aplicación.

Nota 3: Para los candidatos que escojan “Otros campos”, puede ocurrir que no haya instituciones que puedan acogerlos o que sea difícil ser aceptado en una de ellas debido a que el periodo de estudios sobrepasa aquel de la beca ofrecida por el MEXT.

 

2. REQUISITOS:

  1. Nacionalidad: Colombiana. Los candidatos deben tener la nacionalidad de un país que tenga relaciones diplomáticas con el gobierno japonés. Aquellas personas que tengan la nacionalidad japonesa al momento de la aplicación NO podrán ser elegidas. Sin embargo, las personas con doble nacionalidad colombo - japonesa que residan fuera de Japón podrán aplicar si renuncian a la nacionalidad japonesa a la fecha de su arribo a Japón. La revisión de los candidatos se llevará a cabo en la misión diplomática japonesa en el país de la nacionalidad del candidato, en este caso, es concurrente la Embajada de Japón en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá.

  2. Edad: Entre 17 y 21 años al 1 de Abril del 2018 (nacidos entre 2 de abril de 1996 y 1 de abril del año 2001).

  3. Perfil Académico: Los candidatos deben haber cumplido con 12 años de educación o haber culminado sus estudios de bachillerato.

  4. Idioma japonés: Los candidatos deberán estar dispuestos a estudiar el idioma japonés, así como también estar interesados en Japón y estar entusiasmado en ahondar en la comprensión de su cultura. También, deberán ser capaces de involucrarse en sus estudios e investigaciones al tiempo que se adaptan a la vida en Japón.
    Nota: Es requisito tener conocimientos previos del idioma japonés, ya que en el proceso de selección se lleva a cabo un examen del idioma que es obligatorio.

  5. Salud: Los candidatos deben estar lo suficientemente aptos, tanto física como psicológicamente para llevar a cabo sus estudios en Japón.

  6. Llegada a Japón: En principio, los candidatos deben poder llegar a Japón entre el día 1 y 7 de abril de 2018.

  7. Requisitos de visa: En principio, los candidatos elegidos deben adquirir una “Student" visa antes de entrar a Japón. La visa debe ser expedida en la Embajada de Japón en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá.

  8. Durante sus estudios, el becario deberá contribuir al mutuo entendimiento entre Colombia y Japón a través de su participación en actividades académicas y comunitarias que permitan la internacionalización de Japón. Después de haber regresado a su país de origen, los exbecarios deben mantener contacto con las universidades en donde estudiaron, cooperar diligenciando encuestas después de regresar al país, participar en eventos llevados a cabo por la Embajada y trabajar para mejorar las relaciones entre Colombia y Japón.

  9. Cualquier candidato que cumpla con alguna de las siguientes condiciones NO será elegible. Si se identifica alguna de éstas después del comienzo de la beca, se le pedirá al candidato renunciar a la misma:

    9.1. Aquellos candidatos que sean personal militar o empleados de este mismo cuerpo al momento de su llegada a Japón.

    9.2. Aquellos candidatos que no puedan llegar a Japón en las fechas designadas por el MEXT o por la universidad que lo acogerá.

    9.3. Aquellos candidatos que hayan recibido previamente una beca del gobierno japonés.

    9.4 Aquellos candidatos que estén aplicando a otro programa de Becas MEXT.

    9.5. Aquellos candidatos que estén inscritos en una universidad japonesa con estatus de residencia Student y aquellos que estén o que planeen estar inscritos en una universidad japonesa u otro instituto como estudiante internacional financiado de manera privada durante el periodo de aplicación a la beca. Esto no aplica para los estudiantes internacionales financiados de manera privada que en estos momentos estén realizando estudios en Japón y que se devuelvan a sus países antes del final del año fiscal presente.

    9.6. Aquellos candidatos que reciban becas de instituciones diferentes al MEXT (incluyendo instituciones gubernamentales en Colombia) que se superpongan a la presente.

    9.7. Aquellos candidatos que no alcancen a obtener su diploma en el momento de la aplicación y no pueden satisfacer los requisitos y condiciones relacionadas con el perfil académico en la fecha límite.

    9.8. Aquellos candidatos que tengan doble nacionalidad (japonesa y colombiana) al momento de la aplicación y que no pueden verificar que efectivamente renunciarán a su nacionalidad japonesa al momento de su llegada a Japón.

    9.9 Aquellos candidatos que cambien su estatus de residencia a uno diferente de "Student" luego de su arribo a Japón.

 

3. DURACIÓN DE LA BECA:

(1) El periodo de la beca será por 3 años desde abril del 2018 hasta marzo del 2021, incluyendo un año de educación preparatoria en lengua japonesa que será provisto cuando se llegue a Japón.

(2) Si un becario se gradúa de una institución de entrenamiento técnico especial y es admitido a una universidad como estudiante de 2ndo o tercer año de pregrado, podrá contar con una extensión de su beca luego de realizar nuevos exámenes con el MEXT y provisto que se tenga un excelente perfil académico que cumpla con ciertos criterios.

 

4. CUBRIMIENTO Y BENEFICIOS DE LA BECA:

(1) Estipendio: ¥117,000 mensuales (el estipendio podrá variar cada año por razones presupuestales).

La beca será cancelada en principio si el estudiante está ausente del instituto por un periodo de tiempo extendido. Se le ordenará al becario devolver el monto de la beca que ha recibido durante el periodo en el cual estuvo en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El becario ha mentido en su aplicación;
  • El becario ha violado cualquier artículo de su compromiso con el MEXT;
  • El becario ha violado alguna ley en Japón;
  • El becario es expulsado de su institución educativa o recibe otro tipo de castigo. (El pago de la beca se parará temporalmente durante el periodo en que se determine el castigo por la universidad, etc.);
  • Ha sido determinado que será imposible para el becario terminar con sus estudios durante el periodo de tiempo normal a causa de malos resultados académicos o suspensión del instituto;
  • El estatus de residencia del becario ha cambiado a algún otro diferente del de  “Student”;
  • El becario ha recibido una beca de otra institución (excluyendo aquéllas especificadas para fines investigativos);
  • Si el becario continúa a un nivel más avanzado de educación sin haber recibido aval para una extensión del periodo de la beca.

(2) Costos de transporte:

  1. Transporte a Japón: El becario será provisto, de acuerdo con su itinerario y ruta designados por el MEXT, con un tiquete aéreo en clase económica desde el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario al Aeropuerto Internacional de Narita o a cualquier otro aeropuerto internacional que la universidad use normalmente. Gastos, como el transporte terrestre desde el domicilio al aeropuerto internacional, impuestos aeroportuarios, tarifas de uso aeroportuario, impuestos especiales de viaje o transporte terrestre dentro de Japón NO será cubierto por la beca.

  2. Transporte desde Japón: En principio, el becario que regrese a su país dentro del tiempo establecido después de la expiración de su beca será provisto, después de aplicar a él, a un tiquete en clase económica desde el Aeropuerto Internacional de Narita o cualquier otro aeropuerto que la universidad use normalmente hacia el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario.

    Notas
    1.
    Si un becario regresa a su país antes de haber culminado sus estudios no se le pagarán los gastos de viaje para regresar a su país.
    2.
    Cualquier seguro de viaje o de accidentes desde y hacia Japón que se quiera tomar deberá ser cubierto por el becario.
    3.
    Si un becario continúa estando en Japón después de haberse terminado el periodo de su beca, no le serán pagos los gastos de viaje para regresar a su país de manera temporal.

  3. Costos de matrícula y otros gastos: Exámenes de admisión, matrículas y gastos académicos serán cubiertos por el gobierno japonés.

 

5. SELECCIÓN:

(1) En cooperación con el ICETEX, la Embajada llevará a cabo una revisión preliminar a través de los documentos presentados, exámenes escritos y una entrevista.

[Temas a evaluar]

Todos los candidatos deberán presentar exámenes en Matemáticas, Inglés y Japonés.

NOTA: No se permite el uso de calculadoras u otros elementos electrónicos al presentar el examen.

(2) Los resultados de la preselección serán notificados a cada candidato en la fecha asignada por la Embajada. No se informarán los motivos de dichos resultados.

(3) Los candidatos que hayan sido seleccionados serán recomendados al MEXT. El MEXT realizará la última selección de los recomendados y decidirá quiénes obtendrán las becas. Los resultados se anunciarán en Enero del año de inicio de los estudios.

 

6. EDUCACIÓN EN EL INSTITUTO DE ENTRENAMIENTO TÉCNICO ESPECIAL

(1) Curso de preparación antes de su ingreso al instituto de entrenamiento técnico especial
El becario ingresará a la escuela de preparación designada por el MEXT en donde recibirá por un año un curso intensivo de japonés como educación preliminar a la educación en el instituto de entrenamiento técnico especial. El becario no podrá ingresar al instituto de entrenamiento técnico especial si se considera que no puede completar satisfactoriamente el curso preparatorio y en ese caso tendrá que retornar a Colombia en la fecha que se le indique.

(2) Ingreso al instituto de entrenamiento técnico especial
Los becarios que han completado los cursos anteriormente mencionados en la escuela de idioma japonés podrán ingresar al instituto de entrenamiento técnico especial asignado por el MEXT después de su correspondiente consulta con la institución académica. El becario no podrá hacer ningún tipo de objeción con respecto al instituto asignado. 

(3) Graduación
Los becarios de este programa que se gradúen del instituto de entrenamiento técnico especial recibirán un diploma una vez completen los cursos asignados por el instituto. 

(4) Idioma para la enseñanza
Toda la enseñanza será en japonés.  

(5) Cambio del campo de estudio
Al becario no se le permitirá cambiar el campo de estudio.

 

7. DOCUMENTACIÓN:

Deberán presentarse los siguientes documentos: 

No.

Documento

Cantidad

Idioma*

Formato

1

Constancia y resumen de aplicación ICETEX

1 original

Español

Expedido por la aplicación en línea*

(En proceso de publicación)

2

Formulario de Aplicación MEXT (Application Form)

1 original, 1 copia

Inglés

Excel

3

Certificado de calificaciones 3 últimos años: 9º, 10º y 11º y pregrado (Si el estudiante se encuentra actualmente cursando un pregrado, adjuntar adicionalmente certificado de  notas de semestres cursados y Certificado de Estudio)

1 original, 1 copia autenticada

Español*

-

4

Resultados Pruebas ICFES Saber 11°. En lo posible, se debe tener un puntaje superior a 50 en las áreas que tengan relación con lo que se pretende estudiar en Japón.

1 original, 1 copia

Español*

-

5

Copia autenticada del título de bachiller y/o acta de grado, o certificado de próxima graduación en una fecha no posterior a Agosto 31 de 2017.

2 copias autenticadas o 1 original y 1 copia autenticada

Español*

-

6

Carta de Recomendación Académica (Expedida por el Rector del Colegio, Profesor del Colegio o el Director del Programa en caso de cursar estudios universitarios)

1 original, 1 copia

Inglés

Formato Libre. Ejemplo disponible: PDF / Word

7

Certificado vigente de dominio de idioma inglés con un examen internacional que compruebe un nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia (Ej.: TOEFL, IELTS, Cambridge Michigan -MET, ECCE, MELAB, FCE, MELICET-, BTLRS, entre otros). Los resultados de los exámenes de idioma no deben superar los dos años de vigencia. Aquellos que deseen pueden presentar adicionalmente certificado de conocimiento de idioma japonés.

1 original y 1 copia autenticada

Español o inglés

-

8

Carta de compromiso de regreso al país

1 original

Español o inglés

Formato Libre. Los aspirantes deben presentar una comunicación señalando la no aplicación a ningún status de migración diferente al de estudiante y el compromiso de regreso al país una vez culmine el objetivo de su beca.

 

Fotografías (tomadas en los últimos 6 meses)

Fotografías adjuntas a los formularios

-

4.5 x 3.5 cm. (Escriba su nombre y nacionalidad al reverso de las fotografías. También puede imprimir las fotografías con el formulario).

Documentos para casos particulares (Adjuntar 1 original y 1 copia autenticada)

* Personas con título de bachiller internacional o de colegios bilingües certificados (inglés) pueden presentar certificación de idioma de su institución. También serán válidos certificados de estudios en países de habla inglesa por un período superior a 6 meses.

* Certificado de calificaciones universitarias de los semestres cursados. (Si es estudiante universitario). Debe adjuntar adicionalmente Certificado de Estudios.

* En caso de no haber asistido a un colegio (es decir, quien haya estudiado por su propia cuenta), debe presentar los resultados del ICFES o el examen de validación del bachillerato.

* Certificado de Premios Especiales y Distinciones (sin incluir los certificados de participación de cursos, seminarios, etc.)  

EN CASO DE APROBAR LA SELECCIÓN PRELIMINAR se les solicitará a los candidatos adicionalmente:

Formulario de Certificado Médico

1 original, 1 copia

Inglés

Excel

(*) Traducción al inglés o japonés de todos los documentos que estén en español. Esta traducción puede no ser oficial. Si el documento original está redactado en inglés o japonés, no es necesaria la traducción. Los formularios de aplicación MEXT deben estar diligenciados en inglés. 

9. NOTAS

(1) Se aconseja a los becarios antes de viajar a Japón, iniciar el aprendizaje del idioma japonés y tener alguna información sobre el clima, las costumbres, modales, la educación japonesa y las leyes japonesas en general.

(2) Los candidatos que resulten beneficiarios de la beca, deberán asumir el costo de los impuestos de los tiquetes aéreos que serán aproximadamente un millón doscientos mil pesos ($1.200.000)*. (*Sujeto a cambio.) La beca sólo cubre el costo de transporte desde el aeropuerto internacional más cercano a su residencia hasta el aeropuerto internacional japonés más cercano a su lugar de destino; por ende, los vuelos domésticos u otro costo de transporte que se generase, será asumido por el candidato. De igual forma los impuestos y demás tarifas aeroportuarias serán asumidas por el candidato.

Dado que el primer pago de la beca se realizará entre un mes y un mes y medio de su llegada a Japón, el becario deberá traer consigo una suma aproximada de US $2000 para cubrir sus gastos durante éste período.

(3) A su llegada a Japón el becario deberá afiliarse al Seguro Nacional de Salud "Kokumin Kenko Hoken".

(3) Alojamiento:

a) Durante el año preparatorio los becarios podrán alojarse en las residencias estudiantiles del instituto.

b) Al ingresar al Instituto de Entrenamiento Técnico Especial, el becario podrá continuar viviendo en el dormitorio mencionado anteriormente o en otros alojamientos para estudiantes recomendados por el instituto.

c) Residencias privadas o apartamentos: Aquellos que no puedan encontrar alguno de los alojamientos antes mencionados podrán vivir en residencias privadas.

(4) Los textos en inglés adjuntados a las pautas y formulario de aplicación son sólo para su conveniencia. Las versiones en japonés tienen prioridad y cualquier expresión en inglés no cambia el contenido en japonés; de tener alguna pregunta acerca del contenido  escrito de la convocatoria, deberá acercarse a la Embajada y solicitar información adicional.

Información detallada sobre este programa de becas estará disponible en la Embajada del Japón.

 

Para informarse sobre los tipos de exámenes visite:http://www.studyjapan.go.jp/en/toj/toj0302e-32.html

Respecto al conocimiento de idioma japonés, se debe obtener más de un 50% en el examen del idioma que se realizará como parte de las pruebas de clasificación de los aspirantes. La prueba generalmente está dividida en tres partes: Básico (N5-N4), Intermedio (N3) y Avanzado (N2) y por lo general no tiene ni parte oral ni parte de escucha. Puede consultar ejemplos de pregunta por niveles de N5 a N1 del Examen de Certificación de idioma Japonés JLPT en: https://www.jlpt.jp/e/samples/forlearners.html

PROCESO DE APLICACIÓN

La aplicación a las diferentes becas se realiza a través del ICETEX, por ello debe acceder a su portal http://www.icetex.gov.co y acceder al menú Becas Vigentes (Japón - seleccionar la convocatoria de su interés) para el registro y aplicación en línea. Los documentos que se solicitan en la convocatoria, junto con la constancia de su aplicación en línea, deben entregarse en físico en las oficinas del ICETEX.

COPYRIGHT (C) 2012 EMBASSY OF JAPAN IN COLOMBIA.
Legal Matters  About Accessibility  Privacy Policy
Dirección: Carrera 7 No. 71-21 Torre B Piso 11
PBX: +57 (1) 317 50 01 - FAX: +57 (1) 317 49 89 - FAX: Asuntos Consulares +57 (1) 317 49 56
Bogotá, D. C. - Colombia