JAPÓN APOYA LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO NUEVOS ESPACIOS PARA LA NIÑEZ
2018/3/15


La Embajada del Japón en Colombia informa que el jueves 8 de marzo de 2018, se suscribieron las firmas de cuatro proyectos para la primera infancia en Colombia; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de firmas de cuatro proyectos para la construcción de centros de desarrollo infantil (CDI) el día jueves 8 de marzo en la Casa de Nariño. El acto contó con la asistencia de la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, Primera Dama de la Nación; del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; de la señora María Cristina Trujillo, Consejera Presidencial para la Primera Infancia; y del señor Rodolfo Enrique Zea Navarro, Presidente de la Financiera de Desarrollo Territorial – FINDETER; entre otros.
Los cuatro proyectos buscan ofrecer espacios más idóneos y seguros para la atención de la primera infancia dentro de la Estrategia Nacional De Cero a Siempre de la Presidencia de la República de Colombia; desarrollar proyectos pedagógicos que integren aspectos culturales propios de cada una de las regiones; ofrecer programas alimenticios que garanticen a los menores una dieta más balanceada; ofrecer talleres para promover los programas de lactancia materna; apoyar la labor social de FINDETER; entre otros objetivos.
La Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 336.666 dólares (aproximadamente 909 millones de pesos) para la ejecución de los cuatro centros de desarrollo infantil en los municipios de Anapoima (Cundinamarca), La Montañita (Caquetá), Tierralta (Córdoba) y Yotoco (Valle del Cauca).
Los nuevos CDI contarán con aulas, zona de comedor, zona administrativa, cocina, baterías sanitarías, amplias zonas de circulación y zonas de esparcimiento para el disfrute al aire libre. Se estima que se beneficiarán aproximadamente 19.500 habitantes de las regiones beneficiadas.
Bogotá D.C., 8 de marzo de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de firmas de cuatro proyectos para la construcción de centros de desarrollo infantil (CDI) el día jueves 8 de marzo en la Casa de Nariño. El acto contó con la asistencia de la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, Primera Dama de la Nación; del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; de la señora María Cristina Trujillo, Consejera Presidencial para la Primera Infancia; y del señor Rodolfo Enrique Zea Navarro, Presidente de la Financiera de Desarrollo Territorial – FINDETER; entre otros.
Los cuatro proyectos buscan ofrecer espacios más idóneos y seguros para la atención de la primera infancia dentro de la Estrategia Nacional De Cero a Siempre de la Presidencia de la República de Colombia; desarrollar proyectos pedagógicos que integren aspectos culturales propios de cada una de las regiones; ofrecer programas alimenticios que garanticen a los menores una dieta más balanceada; ofrecer talleres para promover los programas de lactancia materna; apoyar la labor social de FINDETER; entre otros objetivos.
La Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 336.666 dólares (aproximadamente 909 millones de pesos) para la ejecución de los cuatro centros de desarrollo infantil en los municipios de Anapoima (Cundinamarca), La Montañita (Caquetá), Tierralta (Córdoba) y Yotoco (Valle del Cauca).
Los nuevos CDI contarán con aulas, zona de comedor, zona administrativa, cocina, baterías sanitarías, amplias zonas de circulación y zonas de esparcimiento para el disfrute al aire libre. Se estima que se beneficiarán aproximadamente 19.500 habitantes de las regiones beneficiadas.
Bogotá D.C., 8 de marzo de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html