【Evento Cultural】Exposición "Arte Superlativo del Japón"

2024/4/12


Folleto de la exposición  - "El Arte Superlativo del Japón" 
 

Exposición itinerante de la Fundación Japón  - "Arte Superlativo del Japón" 

La Embajada del Japón en Colombia los invita a la exposición itinerante "Arte Superlativo del Japón" que estará exhibida en la Biblioteca Museo Casa Lleras (Calle 70A  # 7 - 35, Bogotá D.C.) desde el 12 de abril de 2024 hasta el 31 de mayo de 2024. Este es un evento de entrada libre y gratuita, sin registro previo, que se realiza en colaboración con la Universidad Jorge Tadeo Lozano. 

Los horarios del Museo Casa Lleras son Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.  
 
            
Mapa de la ubicación "Museo Casa Lleras" 
 

Sobre la exposición itinerante "Arte Superlativo del Japón"

La exposición Arte Superlativo del Japón muestra una colección cohesionada y multidisciplinar de obras y materiales que ponen gran énfasis en técnicas muy desarrolladas, en expresiones y conceptos ingeniosos, y en un alto nivel de perfección, que sorprenden al espectador. Comenzando cronológicamente, las sofisticadas obras de kōgei de la era Meiji (1868-1912) desempeñaron un papel importante en el surgimiento del japonismo en la Europa del siglo XIX.

Esta exposición itinerante incluye numerosos trabajos contemporáneos ejecutados con técnicas sublimes, así como figuras de juguete de bolas de plástico y reproducciones alimenticias, que ilustran un fuerte compromiso con la labor artesanal.
Con esta exposición pretendemos presentar las sobresalientes técnicas de cada obra, así como los mundos de expresión que sirven incluso para superar esa destreza y delicadeza. Esperamos que el público pueda apreciar esta parte específica de la cultura creativa japonesa que exalta el trabajo del artesano y que ha demostrado constantemente un profundo sentido de la meticulosidad y la devoción hacia los procesos de producción.

También quisiéramos aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro más sincero agradecimiento a Yūji Yamashita (comisario de la exposición), a los artistas que amablemente han aceptado compartir sus obras, y a todas aquellas personas que nos han brindado su generoso apoyo, asistencia y contribución.
 
 La colección de obras que componen esta exposición hacen parte de las actividades de difusión cultural de la Fundación Japón, agencia pública especializada que fue establecida en 1972 con el objetivo de promover la comprensión internacional a través del intercambio cultural.

La fundación organiza diversos proyectos en tres áreas principales: el intercambio artístico y cultural, la enseñanza de la lengua japonesa en el extranjero, y los estudios japoneses y el intercambio intelectual. El campo de las artes visuales forma parte de nuestro programa de intercambio artístico y cultural, y en él nos esforzamos por difundir el arte japonés a través de intercambios entre Japón y otros países.Como parte de estas actividades, hemos organizado regularmente exposiciones itinerantes que recorren el extranjero. Estos eventos presentan obras de la propia colección de la Fundación y abordan una diversa gama de temas, como la artesanía, la pintura, la fotografía, la arquitectura y el diseño. Cada año se celebran unas 20 exposiciones en más de 100 ciudades.
 
Fundación Japón
 

Videos sobre técnicas y obras exhibidas en la exposición

Lista de reproducción de "Japan at its Finest"
  1. Técnicas japonesas que asombraron al mundo 
  2. Namikawa yasuyuki y el esmalte alveolado
  3. Makuzu Kozan y la cerámica
  4. Shoami Katsuyoshi y la metalistería
  5. Accesorios de espada
  6. El maestro pintor Ito Jakuchu
  7. Genes heredados a través del tiempo