NUEVOS PROYECTOS DE BIBLIOTECAS SE REALIZARÁN CON EL APOYO DE JAPÓN
2018/1/24

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 19 de enero de 2018, se suscribieron cuatro proyectos para la construcción de bibliotecas en los departamentos de Nariño, Boyacá, Magdalena y Cesar; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Más de 24.000 habitantes se beneficiarán con las obras.
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de firmas de cuatro proyectos para la construcción de bibliotecas en los municipios Funes (Nariño), Cucaita (Boyacá), Concordia (Magdalena) y Bosconia (Cesar), el día 19 de enero de 2018. El acto contó con la asistencia del Embajador del Japón en Colombia, Sr. Keiichiro Morishita; la Ministra de Cultura de Colombia, Sra. Mariana Garcés Córdoba; la Viceministra de Cultura de Colombia, Sra. Zulia Mena; alcaldes y representantes gubernamentales de los municipios beneficiados, entre otros.
Estos nuevos proyectos buscan apoyar los esfuerzos de las alcaldías municipales para la promoción y el mejoramiento de los índices académicos, los hábitos de lectura y la oferta de programas extracurriculares que ofrezcan a estudiantes una mayor diversidad de recursos y servicios y que fortalezcan su proceso formativo y cultural. Además, las nuevas bibliotecas brindarán material bibliográfico más actualizado y acceso a herramientas tecnológicas que permitan la formación permanente de la población y la disminución del analfabetismo.
Para su ejecución, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 323.812 dólares (aproximadamente 921 millones de pesos) a los organismos gubernamentales de cada uno de los municipios. Se estima que más de 24.000 colombianos se beneficiarán con las bibliotecas, de los cuales aproximadamente 8.200 niños y adolescentes se encuentran en edad escolar.
Las nuevas bibliotecas contarán con un área total de 304 m2 cada una y sus instalaciones comprenden una sala general, zonas de circulación, batería de baños y una plazoleta exterior. La dotación estará a cargo del Ministerio de Cultura y de las entidades municipales correspondientes.
Mayor información en la página web del Ministerio de Cultura
Bogotá D.C., 19 de enero de 2018
Más de 24.000 habitantes se beneficiarán con las obras.
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de firmas de cuatro proyectos para la construcción de bibliotecas en los municipios Funes (Nariño), Cucaita (Boyacá), Concordia (Magdalena) y Bosconia (Cesar), el día 19 de enero de 2018. El acto contó con la asistencia del Embajador del Japón en Colombia, Sr. Keiichiro Morishita; la Ministra de Cultura de Colombia, Sra. Mariana Garcés Córdoba; la Viceministra de Cultura de Colombia, Sra. Zulia Mena; alcaldes y representantes gubernamentales de los municipios beneficiados, entre otros.
Estos nuevos proyectos buscan apoyar los esfuerzos de las alcaldías municipales para la promoción y el mejoramiento de los índices académicos, los hábitos de lectura y la oferta de programas extracurriculares que ofrezcan a estudiantes una mayor diversidad de recursos y servicios y que fortalezcan su proceso formativo y cultural. Además, las nuevas bibliotecas brindarán material bibliográfico más actualizado y acceso a herramientas tecnológicas que permitan la formación permanente de la población y la disminución del analfabetismo.
Para su ejecución, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 323.812 dólares (aproximadamente 921 millones de pesos) a los organismos gubernamentales de cada uno de los municipios. Se estima que más de 24.000 colombianos se beneficiarán con las bibliotecas, de los cuales aproximadamente 8.200 niños y adolescentes se encuentran en edad escolar.
Las nuevas bibliotecas contarán con un área total de 304 m2 cada una y sus instalaciones comprenden una sala general, zonas de circulación, batería de baños y una plazoleta exterior. La dotación estará a cargo del Ministerio de Cultura y de las entidades municipales correspondientes.
Mayor información en la página web del Ministerio de Cultura
Bogotá D.C., 19 de enero de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa
www.colombia.emb-japan.go.jp