TRES NUEVOS PROYECTOS ACADÉMICOS Y SOCIALES RECIBEN APOYO DEL JAPÓN
2018/1/24

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 19 de enero de 2018, se suscribieron tres proyectos en los departamentos de Cundinamarca y Cesar; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de firmas de tres proyectos para la infancia y la capacitación para el trabajo de jóvenes y adultos el día 19 de enero de 2018. El acto contó con la asistencia del Embajador del Japón en Colombia, Sr. Keiichiro Morishita; la Subdirectora del SENA Regional Cundinamarca, señora Leonora Barragán Bedoya; funcionarios de las entidades gubernamentales de los municipios; representantes de las tres entidades beneficiadas, entre otros.
En la ciudad de Bogotá, el proyecto permitirá la dotación de equipos para la capacitación en panadería y alimentos de población en condición de discapacidad cognitiva del Colegio Bolivia Institución Educativa Distrital. Esta iniciativa también tiene como fin apoyar el desarrollo de competencias laborares y potenciar las habilidades particulares para que los estudiantes consoliden sus proyectos profesionales.
Por otra parte, gracias al aporte de la Embajada del Japón, el municipio de Gachancipá recibirá una dotación de equipos para la realización de talleres para el trabajo y la tecnificación de mano de obra. Los equipos complementarán los programas de formación técnica e industrial impartidos por el SENA en la región y facilitarán la disminución de las tasas de desempleo del municipio.
Finalmente, se realizará la ampliación de un Centro de Desarrollo Infantil en el corregimiento del Boquerón, municipio de La Jagua de Ibírico en el Cesar que beneficiará a niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Con este proyecto se busca mejorar la infraestructura existente y generar espacios más seguros y óptimos para el desarrollo de esta comunidad, que decidió quedarse en este corregimiento.
Para la ejecución de estos proyectos, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 212.895 dólares (aproximadamente 605 millones de pesos) al Colegio Bolivia Institución Educativa Distrital (Bogotá), la alcaldía municipal de Gachancipá (Cundinamarca) y a la alcaldía municipal de La Jagua de Ibírico (Cesar). Se estima que más de 129.000 personas se beneficiarán con la materialización de estos proyectos.
Bogotá D.C., 19 de enero de 2018
La Embajada del Japón realizó la ceremonia de firmas de tres proyectos para la infancia y la capacitación para el trabajo de jóvenes y adultos el día 19 de enero de 2018. El acto contó con la asistencia del Embajador del Japón en Colombia, Sr. Keiichiro Morishita; la Subdirectora del SENA Regional Cundinamarca, señora Leonora Barragán Bedoya; funcionarios de las entidades gubernamentales de los municipios; representantes de las tres entidades beneficiadas, entre otros.
En la ciudad de Bogotá, el proyecto permitirá la dotación de equipos para la capacitación en panadería y alimentos de población en condición de discapacidad cognitiva del Colegio Bolivia Institución Educativa Distrital. Esta iniciativa también tiene como fin apoyar el desarrollo de competencias laborares y potenciar las habilidades particulares para que los estudiantes consoliden sus proyectos profesionales.
Por otra parte, gracias al aporte de la Embajada del Japón, el municipio de Gachancipá recibirá una dotación de equipos para la realización de talleres para el trabajo y la tecnificación de mano de obra. Los equipos complementarán los programas de formación técnica e industrial impartidos por el SENA en la región y facilitarán la disminución de las tasas de desempleo del municipio.
Finalmente, se realizará la ampliación de un Centro de Desarrollo Infantil en el corregimiento del Boquerón, municipio de La Jagua de Ibírico en el Cesar que beneficiará a niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Con este proyecto se busca mejorar la infraestructura existente y generar espacios más seguros y óptimos para el desarrollo de esta comunidad, que decidió quedarse en este corregimiento.
Para la ejecución de estos proyectos, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 212.895 dólares (aproximadamente 605 millones de pesos) al Colegio Bolivia Institución Educativa Distrital (Bogotá), la alcaldía municipal de Gachancipá (Cundinamarca) y a la alcaldía municipal de La Jagua de Ibírico (Cesar). Se estima que más de 129.000 personas se beneficiarán con la materialización de estos proyectos.
Bogotá D.C., 19 de enero de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN - Sección Cultural y de Prensa
www.colombia.emb-japan.go.jp